09.05.2013 Views

Anuario Espírita 2003 - Federación Espírita Española

Anuario Espírita 2003 - Federación Espírita Española

Anuario Espírita 2003 - Federación Espírita Española

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

límites de la educación, en lo que se refiere a las situaciones y condiciones<br />

sociales para la vida psíquica: “Desde tiempos inmemoriales se han<br />

contrapuesto ambas posiciones extremas y erradas, en lo que atañe a este<br />

hecho, que sólo se formula de manera general: ‘Todo resulta de la<br />

educación’. Y ‘todo es innato’. – O entonces: ‘Se puede hacer todo en el<br />

hombre por la educación’ y ‘Sólo se puede hacer del hombre una cosa<br />

diferente a través de la herencia, en la secuencia de las generaciones’. –<br />

‘Dadnos la educación’, decía Lessing, ‘y cambiaremos el carácter de<br />

Europa en menos de un siglo’. A esto se opone la concepción de que lo<br />

que es innato es inalterable; y de que la educación apenas puede disimular<br />

las cosas. – Evidentemente, ninguno de los dos lados tiene la razón. Con<br />

certeza, la educación sólo consigue desenvolver aquello que existe en la<br />

disposición, según las posibilidades; no puede modificar la esencia innata.<br />

Sin embargo, nadie conoce las potencialidades humanas que duermen en<br />

la constitución de cada uno. De ahí que una buena educación pueda hacer<br />

aparecer condiciones que nadie jamás sospechara. El efecto que cualquier<br />

educación nueva produce es, por ello, imprevisible; y ella habrá de tener<br />

efectos en los que nunca se pensara. El hecho básico de que el hombre se<br />

torna aquello que es, a cada momento, por la tradición y de que la<br />

manifestación de la disposición supuestamente igual se puede modificar,<br />

extraordinariamente en pocos siglos, por la modalidad de la conciencia; de<br />

que, también, pueblos enteros parecen modificar su carácter –todo eso da<br />

un alto significado a la educación. Sus límites no se pueden trazar<br />

anticipadamente, mas sí observar, a cada momento, en el caso concreto”.<br />

9 – Pp. 881-885 – A propósito de la histeria, de la posesión y de<br />

otros cuadros que estarían, en la opinión del Autor, relacionados al<br />

Espiritismo: “En los hechos históricos que consideramos [inclusive los<br />

fenómenos grandiosos que Charcot (1825-1893) y sus discípulos<br />

describieron, en el siglo XIX], se trata de todo cuanto se llama, conforme<br />

el punto de vista, superstición y magia, milagro o encantamiento; posesión,<br />

epidemias psíquicas, brujería, institución artificial de estados orgiacos,<br />

espiritismo”.<br />

“1. Posesión. En todos los pueblos y épocas se creyó en la<br />

posibilidad de que los espíritus (demonios y ángeles, diablos y dioses)<br />

pudiesen entrar en los hombres y apoderarse de ellos. Las enfermedades<br />

114 ANUARIO ESPÍRITA

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!