09.05.2013 Views

Anuario Espírita 2003 - Federación Espírita Española

Anuario Espírita 2003 - Federación Espírita Española

Anuario Espírita 2003 - Federación Espírita Española

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Cuando el obispo ordenaba la interdicción del convento y la segregación de<br />

las monjas, sin más tardar la epidemia cesaba, pero, se esparcía con celeridad<br />

cuando era combatida en público por los sacerdotes exorcistas. Todas esas<br />

epidemias pueden identificarse, conforme a los síntomas individuales<br />

descritos en ellas, como fenómenos esencialmente histéricos, de contenido<br />

variable según el ambiente y las concepciones vigentes. ¿Por qué las hubo<br />

en ciertos tiempos y no en todos? ¿Por qué ya no ocurren? Se puede responder<br />

que esas epidemias aún ocurren en la actualidad, sí bien en mínima medida;<br />

pero que ya no se esparcen; por el contrario, se sofocan en el germen por el<br />

hecho de que no corresponden a las concepciones y expectativas de las<br />

multitudes, ni cualesquiera creencias o temores supersticiosos. Es cierto<br />

que existen pequeños grupos de espiritistas en los cuales se dan fenómenos<br />

histéricos; mas el público en general apenas sonríe, con superioridad<br />

racionalista, de tales engaños. Son ciertas épocas particulares –podemos<br />

admitir– que, por fuerza de sus vivencias peculiares, de sus concepciones<br />

religiosas y de los impulsos y finalidades que ellas fomentan –son ciertas<br />

épocas particulares –decíamos– que desencadenan mecanismos, tranquilos<br />

en otras, los cuales se transforman en instrumento utilizado por determinadas<br />

áreas culturales, subsistiendo, entretanto, en otras ocasiones, como<br />

fenómenos considerados meramente mórbidos y aislados.<br />

“3. Brujería. La pesadilla de la caza a las brujas pesó sobre Europa<br />

durante tres siglos, desde el fin de la Edad Media. En un mundo dominado<br />

por el miedo, las ideas oriundas de tiempos remotos ganaron una fuerza que<br />

hoy nos es difícil comprender; eso por la influencia de la política eclesiástica<br />

del combate a la herejía (tanto del lado de los católicos cuanto del de los<br />

protestantes) y bajo el estímulo del sadismo. La realización de procedimientos<br />

basados en puras irrealidades sólo fue posible mediante las realidades de la<br />

histeria y de la sugestión. No obstante, siempre existieron hombres que<br />

percibían la verdad a través del delirio, pues no hay espíritu de época que se<br />

imponga a todos. Sin embargo, cuando algo se transforma en un fenómeno<br />

de masas, nada consigue el poder del individuo esclarecido y honesto. Hay<br />

ciertas insinuaciones culturales y políticas difíciles de comprender, en las<br />

cuales los mecanismos básicos, siempre presentes, de la sugestibilidad, de<br />

la histeria, del impulso a la mortificación ajena y a la automortificación, al<br />

sufrimiento y a la aniquilación, por la misma gratificación que proporcionan,<br />

vencen todas las resistencias”.<br />

116 ANUARIO ESPÍRITA

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!