09.05.2013 Views

Anuario Espírita 2003 - Federación Espírita Española

Anuario Espírita 2003 - Federación Espírita Española

Anuario Espírita 2003 - Federación Espírita Española

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Sobre esta importante cuestión, Emmanuel nos elucida así:<br />

“Cuando un médium se resuelva a transformar sus facultades en<br />

fuente de renta material, será mejor que olvide sus posibilidades psíquicas<br />

y no se aventure por el delicado terreno de los estudios espirituales.<br />

La remuneración financiera, en el tratamiento de las cuestiones<br />

profundas del alma, establece un comercio criminal, del cual el médium<br />

deberá esperar en el futuro los rescates más dolorosos.<br />

La mediumnidad no es un oficio del mundo, y los Espíritus<br />

esclarecedor, en la verdad y en el bien, conocen, más que sus hermanos<br />

de la carne, las necesidades de sus intermediarios”. (El Consolador,<br />

Francisco Cândido Xavier, FEB, cuestión 402)<br />

! ! !<br />

En reciente entrevista, el famoso director Sam Raimi (de Hombre<br />

Araña, 2002, de gran éxito mundial), al oír el siguiente comentario de un<br />

reportero: “El filme El Don de la Premonición traza un impresionante<br />

retrato de ese provincialismo familiar representado por los personajes que<br />

llenan la escena local, y de la pérdida de fe en los instintos más primitivos,<br />

estampada en la incredulidad por las actividades de Annie”. Dice:<br />

“—Aun así, creo que las personas están buscando respuestas para<br />

lo que es inexplicable. Incluso en un mundo materialista como este en el<br />

que estamos viviendo hoy en día. Hay mucho más aquí de lo que la gente<br />

puede sentir”.<br />

(Reportaje de Alessandro Giannini, O Estado de São Paulo,<br />

Cuaderno 2, São Paulo, SP, Brasil, 25-02-2002)<br />

El pensamiento final de Raimi: “Hay mucho más aquí de lo que la<br />

gente puede sentir”, nos hace recordar la célebre frase de Hamlet:<br />

“—¡Hay algo más en el Cielo y en la Tierra, Horacio, de lo que<br />

jamás soñó tu filosofía!” (La Tragedia de Hamlet, Shakespeare, Acto I,<br />

Escena V, Ed. Víctor Civita) que mereció la siguiente Nota del Traductor<br />

Pericles E. Da Silva Ramos:<br />

172 ANUARIO ESPÍRITA

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!