09.05.2013 Views

informe preliminar - Ministerio de Transportes y Comunicaciones

informe preliminar - Ministerio de Transportes y Comunicaciones

informe preliminar - Ministerio de Transportes y Comunicaciones

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

el 100% <strong>de</strong> los trabajos consi<strong>de</strong>rados en el expediente técnico y Presupuestos Adicionales<br />

<strong>de</strong> Obra aprobados hasta 02.02.07.<br />

• Carretera Patahuasi -Yauri; Tramo Yauri - San Genaro, <strong>de</strong>bido al incumplimiento<br />

injustificado <strong>de</strong> las obligaciones contractuales y al no haber nivelado el avance<br />

programado en el calendario acelerado <strong>de</strong> avance obras, la obra se encontraba intervenida<br />

económicamente <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el 2006 (R.D 2759-2006-MTC/20) con la finalidad <strong>de</strong> asegurar la<br />

terminación <strong>de</strong> los trabajos <strong>de</strong> la obra, siendo el plazo <strong>de</strong> término el 13.02.2007.<br />

• Carretera Tarapoto Juanjui, Tramo: Caspizapa-Picota, Las obras estuvieron paralizadas<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> el 01.12.06 hasta el 02.07.07 por fenómenos naturales que no permitieron el avance<br />

normal <strong>de</strong> las obras. El 14.06.07 el contratista pone <strong>de</strong> conocimiento <strong>de</strong> la entidad su<br />

incapacidad económica al haber sido objeto <strong>de</strong> un hecho imprevisible como es el asalto y<br />

robo agravado razón por la que <strong>de</strong>staca su falta <strong>de</strong> liqui<strong>de</strong>z solicitando la intervención<br />

económica que le permita concluir con la ejecución <strong>de</strong> la obra. A<strong>de</strong>más, en la ejecución<br />

<strong>de</strong> la obra <strong>de</strong>l Puente Rubio, se encontró bolonería y rocas <strong>de</strong> gran tamaño en el subsuelo<br />

dificultando la excavación para los pilotes lo cual no se encontraba especificado en el<br />

expediente técnico, situación que generó la disminución <strong>de</strong>l rendimiento <strong>de</strong>l trabajo<br />

programado en obra. Asimismo, durante el proceso <strong>de</strong> licitación <strong>de</strong> la carretera El<br />

Reposo Durán, en atención a las consultas efectuadas por los participantes, el proyecto<br />

tuvo que ser actualizado, presentándose <strong>de</strong>moras en su atención por parte <strong>de</strong> Provías<br />

Descentralizado (a cargo <strong>de</strong>l estudio) y el Consultor.<br />

• Tramo 1: Aguaytía - San Alejandro: Se presentaron algunos <strong>de</strong>sfases, en el período <strong>de</strong>l<br />

29.Oct.07 al 08.Nov.07, en el cual pobladores <strong>de</strong> la región (agricultores y productores<br />

cocaleros) bloquearon el tramo en ejecución en cuatro sitios puntuales (Aguaytía,<br />

Huipoca, San Pedro <strong>de</strong> Chino y San Alejandro), para impedir la circulación <strong>de</strong> vehículos<br />

e impidiendo el acceso <strong>de</strong> personal y equipos <strong>de</strong>l Contratista y Supervisor a los diferentes<br />

frentes <strong>de</strong> trabajo, paralizando la ejecución <strong>de</strong> la obra. Con fecha <strong>de</strong>l 08.11.07, se<br />

suspendió el paro in<strong>de</strong>finido iniciado el día 29.10.07. Así mismo <strong>de</strong>bido a la<br />

inconsistencia <strong>de</strong>l Expediente técnico con la realidad <strong>de</strong>l terreno, se encontraron partidas<br />

no consi<strong>de</strong>radas en dicho expediente.<br />

• Tr.: Pte. Pumahuasi – Pte. Chino, El proyecto se encuentra por <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong>l nivel <strong>de</strong>l<br />

terreno obtenido durante la realización <strong>de</strong>l estudio, producto <strong>de</strong> la erosión continúa <strong>de</strong>l<br />

suelo como consecuencia <strong>de</strong> las lluvias producidas durante cuatro períodos <strong>de</strong> lluvias. La<br />

cota <strong>de</strong> cimentación consi<strong>de</strong>rada en el proyecto para los Diques 1 <strong>de</strong> las Cárcavas 2 y 3<br />

resulta inapropiada para cimentar dicha estructura, por lo tanto se hace necesario<br />

aumentar las alturas <strong>de</strong> los Diques. También se presentaron precipitaciones pluviales <strong>de</strong><br />

gran intensidad que originaron <strong>de</strong>rrumbes y huaycos en la carretera Mojon- Chiquián que<br />

hicieron materialmente imposible el inicio <strong>de</strong> las obras siendo perjudicial para ambas<br />

partes. El contratista presentó solicitu<strong>de</strong>s <strong>de</strong> postergación <strong>de</strong> inicio <strong>de</strong> obras. Asimismo,<br />

se presentaron atrasos permanentes en la obra injustificados por parte <strong>de</strong>l Contratista.<br />

• Se postergo el inicio <strong>de</strong> las obras <strong>de</strong> la carretera Casma – Huaraz por lluvias presentadas<br />

en la zona, así mismo la continuidad <strong>de</strong> permanente <strong>de</strong> precipitaciones mo<strong>de</strong>radas ha<br />

traído consigo una caída en los rendimientos <strong>de</strong>l contratista. Se ha replanteado el<br />

proyecto por causas imprevisibles en el momento <strong>de</strong> la realización <strong>de</strong>l Estudio. Por otro<br />

lado <strong>de</strong>l Km. 120+000 – Km. 137+000 existen 19 familias afectadas, <strong>de</strong>l Km. 137+000 –<br />

115

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!