09.05.2013 Views

informe preliminar - Ministerio de Transportes y Comunicaciones

informe preliminar - Ministerio de Transportes y Comunicaciones

informe preliminar - Ministerio de Transportes y Comunicaciones

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ejemplo, las gran<strong>de</strong>s cantida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> combustible que utiliza la maquinaria pesada <strong>de</strong> construcción,<br />

contaminan el aire. Los combustibles, a su vez, son una fuente <strong>de</strong> energía no renovable que<br />

probablemente escaseará en el futuro. Otro factor que <strong>de</strong>be señalarse es la incomodidad que la<br />

construcción ocasiona a las personas y animales <strong>de</strong>l sector, que <strong>de</strong>ben soportar el constante ruido<br />

<strong>de</strong> las máquinas. En la construcción original <strong>de</strong> una carretera no se pue<strong>de</strong> evitar el uso <strong>de</strong> estos<br />

recursos y los efectos negativos que tienen sobre el medio ambiente; sin embargo, lo que se pue<strong>de</strong><br />

evitar es el daño ambiental causado por las obras <strong>de</strong> reconstrucción y rehabilitación, en gran<br />

medida innecesarias si se lleva a cabo una conservación a<strong>de</strong>cuada y oportuna <strong>de</strong> las carreteras<br />

existentes. La reconstrucción y la rehabilitación <strong>de</strong> una carretera suponen la <strong>de</strong>molición <strong>de</strong> partes<br />

importantes <strong>de</strong>l camino y el transporte <strong>de</strong> escombros, activida<strong>de</strong>s ambas, que requieren gran<br />

cantidad <strong>de</strong> energía y que ocasionan daños al medio ambiente y al paisaje, a causa <strong>de</strong>l <strong>de</strong>pósito <strong>de</strong><br />

antiestéticos escombros no bio<strong>de</strong>gradables que <strong>de</strong>be realizarse en algún lugar. Por último, la<br />

reconstrucción <strong>de</strong> una carretera supone un gasto en materiales nuevos, similar al que se ocupa en<br />

el proceso original <strong>de</strong> construcción.<br />

En resumen, un esquema sano <strong>de</strong> conservación permite preservar el estado <strong>de</strong> la mayor parte <strong>de</strong><br />

los caminos, impidiendo su <strong>de</strong>gradación; obrar <strong>de</strong> modo diferente acarrea enormes sobrecostos.<br />

Al analizar la situación actual, queda <strong>de</strong> manifiesto que los países <strong>de</strong> la región no emplean al<br />

organizar la conservación <strong>de</strong> sus re<strong>de</strong>s viales un esquema sano que brin<strong>de</strong> resultados como los<br />

indicados.<br />

GRÁFICO Nº 10. Deterioro <strong>de</strong> las Carreteras con el transcurso <strong>de</strong>l tiempo<br />

En el Gráfico Nº 10, proveniente <strong>de</strong> CEPAL (1994), se aprecia el <strong>de</strong>terioro que el tiempo y el<br />

tráfico infringe a la carretera. En un esquema sano <strong>de</strong> conservación, la superficie <strong>de</strong>l camino<br />

<strong>de</strong>be reforzarse al inicio <strong>de</strong> la fase C, período en el cual la condición <strong>de</strong>l pavimento se torna<br />

crítica. (Véase el sector C1 <strong>de</strong>l gráfico).<br />

Los objetivos <strong>de</strong>l refuerzo son los siguientes:<br />

Detener el <strong>de</strong>terioro acelerado <strong>de</strong>l camino.<br />

Conservar intacta la estructura básica existente.<br />

26

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!