09.05.2013 Views

informe preliminar - Ministerio de Transportes y Comunicaciones

informe preliminar - Ministerio de Transportes y Comunicaciones

informe preliminar - Ministerio de Transportes y Comunicaciones

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Los Gobiernos Regionales no utilizan los componentes presupuestales preestablecidos para gastos<br />

administrativos <strong>de</strong> “Gestión <strong>de</strong> programas” ni “Gestión <strong>de</strong> Proyectos”; como en el caso <strong>de</strong>l PVN<br />

y el PVD; don<strong>de</strong> se hace más transparente el uso <strong>de</strong> recursos para gastos operativos <strong>de</strong> la entidad;<br />

sería recomendable que se coordine con los encargados <strong>de</strong> la formulación presupuestal en<br />

gobiernos regionales para corregir dicha observación.<br />

2.2.5 Justificación <strong>de</strong> la Continuidad<br />

Si bien la necesidad <strong>de</strong> continuar con la ejecución <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s y productos relacionados con el<br />

PPE es incuestionable (i.e. es vital continuar conservando las carreteras <strong>de</strong>l país), la pregunta<br />

crucial al respecto se vincula con la manera <strong>de</strong> financiación <strong>de</strong> este PPE. En otras palabras, la<br />

sostenibilidad tiene que ver con aceptar un esquema en el que las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Conservación <strong>de</strong><br />

Carreteras se autofinancien con los Recursos Directamente Recaudados por los peajes, o si se<br />

<strong>de</strong>sea continuar con un esquema en el que este PPE se financia en buena parte con Recursos<br />

Ordinarios <strong>de</strong>l Tesoro.<br />

Des<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista <strong>de</strong> la sostenibilidad, lo recomendable es que este PPE se autofinancie con<br />

los peajes para así convertirse en una actividad autosostenida, más autónoma <strong>de</strong> los vaivenes <strong>de</strong>l<br />

presupuesto nacional. De ese modo, el público estaría pagando directa y totalmente por un<br />

servicio prestado por el sector público.<br />

Actualmente, como se mencionó con anterioridad, los Recursos Directamente Recaudados<br />

financian sólo un 22% <strong>de</strong> la Conservación <strong>de</strong> Carreteras.<br />

Generalmente los países cubren sus necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> conservación <strong>de</strong> la red vial a través <strong>de</strong> fondos<br />

<strong>de</strong> conservación vial, en algunos casos a través <strong>de</strong> impuestos a los combustibles y otros como en<br />

el caso <strong>de</strong> Perú a través <strong>de</strong> recaudación por peajes.<br />

Aparte <strong>de</strong> la contribución netamente financiera que representa, la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> fondo en torno al pago<br />

que <strong>de</strong>ben hacer los usuarios es la creación <strong>de</strong> un vínculo entre la utilización <strong>de</strong> un servicio y lo<br />

que se <strong>de</strong>be pagar por ello. En este sentido, el pago <strong>de</strong> un precio o tarifa tien<strong>de</strong> a Incentivar el uso<br />

eficiente <strong>de</strong>l servicio, porque un uso ineficiente provoca mayores costos al usuario.<br />

Los cobros <strong>de</strong> peaje en carreteras se vuelven razonables con tránsitos por lo menos superiores a<br />

los 1,000 ó incluso 1,500 vehículos al día. Con flujos <strong>de</strong> tránsito menores, el ingreso es<br />

<strong>de</strong>masiado bajo para justificar los elevados costos fijos <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> recaudación y en<br />

<strong>de</strong>terminados casos, pue<strong>de</strong> exce<strong>de</strong>r el monto <strong>de</strong> lo recaudado.<br />

Actualmente el costo <strong>de</strong> operación <strong>de</strong> una caseta <strong>de</strong> peaje le representa a Provías Nacional casi<br />

S/.400 mil por año;<br />

En carreteras <strong>de</strong> más <strong>de</strong> 1,500 vehículos al día, los costos propios <strong>de</strong> cobrar el peaje (pago <strong>de</strong><br />

Instalaciones, <strong>de</strong> personal, etc.) se sitúan entre 10% y 30% <strong>de</strong>l monto recaudado, siempre y<br />

cuando el valor que se cobra sea a<strong>de</strong>cuado y el sistema esté bien manejado. Sin embargo, se da el<br />

caso en América Latina y el Caribe <strong>de</strong> que el valor <strong>de</strong>l peaje es a veces Insignificante, <strong>de</strong> modo<br />

que los montos recaudados apenas cubren los costos propios <strong>de</strong>l sistema; ello significa en buenas<br />

cuentas que no queda un remanente para hacer conservación o llevar a cabo cualquier otra<br />

Iniciativa vial.<br />

Es por ello que con las actuales tecnologías, no es posible cobrar peaje en toda la red <strong>de</strong>bido a que<br />

casi el 70% <strong>de</strong> las carreteras <strong>de</strong> la Red Vial Nacional tiene un tránsito inferior a 1,000 vehículos<br />

por día. Frente a esta realidad el MTC <strong>de</strong>bería realizar los cuestionamientos necesarios para<br />

125

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!