09.05.2013 Views

informe preliminar - Ministerio de Transportes y Comunicaciones

informe preliminar - Ministerio de Transportes y Comunicaciones

informe preliminar - Ministerio de Transportes y Comunicaciones

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

carreteras, y mi<strong>de</strong> la eficacia <strong>de</strong> las acciones <strong>de</strong> conservación. La fuente será los<br />

<strong>informe</strong>s <strong>de</strong> las unida<strong>de</strong>s ejecutoras.<br />

Costo <strong>de</strong> operación vehicular. A través <strong>de</strong>l mo<strong>de</strong>lo Highway Development Management<br />

(HDM) se buscará información sobre la reducción esperada en los costos <strong>de</strong> operación<br />

vehiculares (US$/km./vehículo), con y sin activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> conservación. El indicador<br />

mi<strong>de</strong> la eficiencia relacionada con la transitabilidad.<br />

Número <strong>de</strong> carreteras cerradas por motivos <strong>de</strong> <strong>de</strong>terioro. Se espera que la meta <strong>de</strong> este<br />

indicador sea cero. La fuente será la OPP <strong>de</strong>l MTC. El indicador mi<strong>de</strong> la eficacia<br />

relacionada con la movilidad.<br />

Número <strong>de</strong> acci<strong>de</strong>ntes en carreteras <strong>de</strong>bido al mal estado <strong>de</strong> conservación. Se verificará<br />

si la recolección <strong>de</strong> información <strong>de</strong> acci<strong>de</strong>ntes está <strong>de</strong>sagregada por motivo. Se espera<br />

que la meta sea cero. El indicador se vincula a la seguridad y mi<strong>de</strong> la eficacia.<br />

Indicadores cualitativos. Se verificará la existencia <strong>de</strong> indicadores cualitativos<br />

provenientes <strong>de</strong> encuestas o similares, don<strong>de</strong> se intente captar la percepción ciudadana<br />

sobre la calidad <strong>de</strong> la conservación <strong>de</strong> las carreteras.<br />

1.2.2 Componentes<br />

Los indicadores <strong>de</strong> los componentes <strong>de</strong> un marco lógico son generalmente indicadores <strong>de</strong><br />

producto. Así, el indicador clave será:<br />

Kilómetros <strong>de</strong> carreteras efectivamente conservados o mantenidos respecto <strong>de</strong> los<br />

kilómetros que requieren mantenimiento (i.e. avance o ejecución física).<br />

Este indicador no es fácil <strong>de</strong> calcular, por lo que se sustituye el <strong>de</strong>nominador por kilómetros<br />

programados (como se explica en el capítulo siguiente) y se aplicará como corresponda al nivel<br />

nacional (componente I) o <strong>de</strong>partamental (componente II). La meta que se <strong>de</strong>cida en cada caso se<br />

obtendría <strong>de</strong> los planes <strong>de</strong>l MTC y <strong>de</strong> los respectivos GR que se evalúen (Planes estratégicos,<br />

Planes Operativos, Planes <strong>de</strong> Desarrollo Concertado, entre otros). De modo general, la meta<br />

expresada por el MTC en su Plan Estratégico Institucional PEI 2007-2011, expresa que se<br />

realizarían activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> conservación y mantenimiento en un promedio anual <strong>de</strong> 14,685 km.<br />

En el siguiente cuadro se señalan las metas <strong>de</strong>l PEI para la Red Vial Nacional.<br />

CUADRO 3. Metas para la Red Vial Nacional - Conservación<br />

Indicador <strong>de</strong> Producto 2007 2008 2009 2010 2011<br />

Km. mantenimiento periódico red asfaltada nacional 8,191.6 9,617.2 11,116.7 12,600.7 14,220.3<br />

Km. mantenimiento rutinario red asfaltada nacional 2,592.0 3,001.6 3,470.9 4,016.5 4,619.9<br />

Total Km. mantenimiento Red Vial Nacional 10,783.6 12,618.8 14,587.6 15,617.2 18,840.2<br />

Fuente: Plan Estratégico Institucional <strong>de</strong>l MTC<br />

Por su lado, en el caso <strong>de</strong> PVD, el mantenimiento rutinario incluye el trabajo en la red vial<br />

construida tanto en el período actual como en años anteriores. Así, para el período 2009-<br />

2011 el mantenimiento rutinario correspon<strong>de</strong> a los tramos consi<strong>de</strong>rados para recibir<br />

mantenimiento en el año anterior más los kilómetros <strong>de</strong> carreteras rehabilitadas que se<br />

hubieran ejecutado durante el año anterior. En ese sentido, para 2009 se le incrementaría 33<br />

km. a lo programado en 2008 (2,622 km); para 2010, se aña<strong>de</strong>n 763 km. a lo programado en<br />

2009 (2,655 km.); y, para 2011, se incrementarían 1,057 km. a lo programado en 2010 (3,418<br />

km.). En el caso <strong>de</strong>l mantenimiento periódico, para 2009 se estaría consi<strong>de</strong>rando el<br />

remanente <strong>de</strong> lo que no se ejecutaría este año. Tomando en cuenta que estas intervenciones<br />

son cada 3 ó 4 años, aquellas programadas para 2010 y 2011 son estimaciones, en función <strong>de</strong><br />

6

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!