11.05.2013 Views

Descarga - Esteyco Energia

Descarga - Esteyco Energia

Descarga - Esteyco Energia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

2. EL VIENTO Y LA ENERGÍA<br />

PROBLEMAS DE FUNCIONAMIENTO DE LOS MOLINOS<br />

Los molinos de viento son estructuras complejas y sometidas a unas condiciones de<br />

<br />

Entre ellas podemos indicar:<br />

El giro de la parte móvil sobre la fija se hace deslizando la estructura de madera<br />

de la móvil sobre los muros de piedra de la fija, teniendo que vencer el<br />

rozamiento mediante grasa y con muchas posibilidades de que produzcan aco-<br />

<br />

Las palas para girar se deben enfrentar al viento, para ello el molinero se asomaba por<br />

<br />

Para hacer el giro la parte móvil a la dirección elegida el molinero tiraba del palo de<br />

gobierno con un cabrestante que anclaba en alguna de las piedras colocadas al efecto<br />

<br />

El molinero tenía que subirse por las palas para atar la velas a los travesaños y,<br />

si aumentaba la velocidad del viento debía cortar las cuerdas, estando las palas<br />

<br />

comprende lo peligroso de esta situación y la cantidad de accidentes que se pro-<br />

<br />

Todo ello ha motivado que, salvo algunos casos muy concretos, estos molinos se hayan ido aban-<br />

<br />

Desde el punto de vista de aprovechamiento de la fuerza del viento únicamente se<br />

consideraba su acción sobre las velas, con una cierta inclinación que facilitase el<br />

efecto dinámico, pero sin contar con el menor estudio de esfuerzos aerodinámicos,<br />

que se empezaron a desarrollar con los primeros años de la aviación a finales<br />

<br />

103

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!