11.05.2013 Views

Descarga - Esteyco Energia

Descarga - Esteyco Energia

Descarga - Esteyco Energia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Figura de la Aeolipia.<br />

Máquina de Papin.<br />

132<br />

LA 3. EL ENERGÍA VAPOR DE LOS Y LA FLUIDOS ENERGÍA<br />

Después del agua y del viento el vapor ha sido el tercer fluido es usarse como fuente<br />

energética. Su utilización ha sido posterior a las otras dos porque no existe de forma<br />

natural y hay que generarlo. Además su manejo es difícil y ha requerido un desarrollo<br />

de la técnica que no se produjo hasta el siglo XIX. Sin embargo, su utilización<br />

presenta indudables ventajas que hacen que haya sido, y en parte lo siga siendo, una<br />

de las fuentes principales de generación de energía, sobre todo eléctrica.<br />

3.1 PRIMERA REFERENCIA DEL VAPOR<br />

La primera referencia sobre el uso del vapor es del siglo II a. de C. Herón, de<br />

la escuela de Alejandría, construyó la Aeolipia, que era una turbina de reacción<br />

accionada por el vapor de una combustión. Consiste en un globo hueco soportado<br />

por dos pivotes por los que le llega vapor que sale por dos tubos doblados<br />

en sentido contrario de manera que puede girar No paso de ser una instrumento<br />

curioso, porque para poder aprovecharlo industrialmente se precisa gran presión<br />

de vapor, giro a muchas revoluciones, gran precisión en todos los conductos y<br />

cierres, etc. Todo ello no fue posible hasta muchos siglos después, por lo que,<br />

aunque ha habido varios intentos a lo largo de la historia no llegaron a traducirse<br />

en realidades.<br />

3.2 DESARROLLO INDUSTRIAL<br />

A continuación vamos a comentar la evolución de las máquinas que han permitido la utilización<br />

del vapor como fuente de energía. Como siempre ocurre ha sido un proceso gradual,<br />

con grandes personajes que han cambiado la sociedad. Resulta llamativa la referencia a<br />

patentes que, en ocasiones, han bloqueado el desarrollo y que ha motivado que nuevos<br />

inventores tuviesen, por no poder utilizarlas, que desarrollar sus propias soluciones.<br />

El primer uso industrial del vapor fue realizado por Denis Papin (1647-1714) que<br />

descubrió la forma de aprovechar la energía del vapor enfriándolo, construyendo la<br />

primera máquina de vapor. El vapor procedente de una combustión movía un pistón,<br />

en el interior de un cilindro, que impulsaba el agua hacía un depósito elevado, desde el<br />

que se hacían funcionar las fuentes de los jardines del Duque de Hesse. Una vez llegado<br />

el pistón al fi nal del cilindro se condensaba el vapor, con la entrada de agua, y el cilindro<br />

subía por la fuerza del agua de un depósito de agua intermedio y por el vacío que había<br />

provocado la condensación del vapor al otro lado del pistón, repitiéndose el ciclo. El<br />

descubrimiento de Papin fue que el vacío que provocaba la condensación del vapor<br />

permitía hacer repetitivo el funcionamiento. Pero las tuberías de elevación reventaban<br />

y el sistema se abandonó, poniéndose de manifi esto las limitaciones de la técnica para<br />

la utilización del vapor.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!