11.05.2013 Views

Descarga - Esteyco Energia

Descarga - Esteyco Energia

Descarga - Esteyco Energia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Palas pintadas parcialmente para incrementar la<br />

visibilidad por las aves. PPEE Vedadillo (Navarra).<br />

122<br />

LA ENERGÍA DE LOS FLUIDOS<br />

A parte de ello, tras la instalación de un parque eólico se desarrollan estudios de<br />

seguimiento o monitoreo sobre fauna voladora para comprobar la existencia de<br />

incidencia o no, y analizar la implementación de medidas correctoras.<br />

Dentro de las medidas correctoras a poder aplicar en parques en funcionamiento se<br />

han ensayado actuaciones para comprobar un incremento de la visualización de las<br />

palas, como pintarlas con franjas alternas que las hagan más visibles.<br />

AFECCIONES AL MEDIO NATURAL<br />

La construcción de parques supone crear una actividad que modifica el estado inicial<br />

de un medio natural, muchas veces de carácter natural o seminatural, forestal y agrícola.<br />

Este planteamiento motiva que muchos Departamentos de Medio Ambiente<br />

los denieguen por coincidir con zonas poco alteradas por otra actividad, buscando<br />

preservar su naturalidad. Este planteamiento, a veces, choca con el interés de desarrollo<br />

de los vecinos de la zona que ven en los parques la posibilidad de creación de<br />

riqueza que mejore su situación, muchas veces muy deprimida.<br />

La situación de parques en áreas humanizadas resulta de mayor aceptación y<br />

desarrollo.<br />

AFECCIONES DE LOS CAMINOS DE ACCESO Y DE LAS LÍNEAS<br />

ELÉCTRICAS DE EVACUACIÓN<br />

Para acceder a los parques se requiere construir caminos que permitan el paso de las<br />

torres y las palas, que cada vez son de mayor tamaño. Estos nuevos accesos o la mejora<br />

de los existentes presentan aspectos negativos como un incremento del grado de<br />

permeabilidad a zonas de anterior uso más restringido, generalmente por actividades<br />

agroganaderas y/o forestales. Por el contrario, mejora la accesibilidad para labores locales<br />

y para prevención o extinción de incendios.<br />

La evacuación eléctrica requiere construir líneas de gran potencia en zonas donde<br />

no suele haberlas, y que también favorece la humanización del medio. Todo ello<br />

supone afecciones a veces de mayor importancia que los propios parques por lo que<br />

deben incluirse en los proyectos a fin de que la aprobación contemple el conjunto<br />

de afecciones.<br />

AFECCIONES POR LA CONSTRUCCIÓN DE SUBESTACIONES<br />

Cada parque requiere la construcción de una subestación para el paso de la tensión de<br />

las redes internas, que suele ser 20 kV, a la de evacuación, que suele ser 66 ó 132 kV. Son<br />

instalaciones industriales en un medio rural. Algunas empresas cuidan especialmente<br />

estas obras dándoles un carácter propio de los edifi cios de la zona, por la incorporación<br />

de elementos arquitectónicos locales, tal como puede verse en las fotos de subestaciones<br />

proyectadas por Acciona Energía en Navarra.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!