11.05.2013 Views

Descarga - Esteyco Energia

Descarga - Esteyco Energia

Descarga - Esteyco Energia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

3. EL VAPOR Y LA ENERGÍA<br />

3.7 FUNDAMENTOS TEÓRICOS<br />

Vamos a describir el desarrollo de los conocimientos teóricos de las máquinas de<br />

vapor, y por tanto de la termodinámica, en base a las aportaciones de sus principales<br />

descubridores.<br />

SADI CARNOT<br />

Todo el desarrollo que hemos comentado se produjo sin el menor conocimiento<br />

teórico del proceso térmico. Se creía en la existencia del calórico y no se conocían<br />

los calores específicos ni los de cambio de estado. En ese contexto, en 1824, el<br />

ingeniero y físico francés Sadi Carnot escribió un libro titulado “Reflexiones sobre<br />

la potencia motriz del fuego y sobre las máquinas adecuadas para desarrollar esta<br />

potencia”, que constituye la primera teoría básica de la máquina de vapor. El libro<br />

era casi incomprensible para los técnicos de la época y pasó desapercibido.<br />

El que se escribiese en Francia, cuando casi todo el desarrollo industrial, como<br />

hemos comentado, se había producido en Inglaterra, pone de manifiesto que las<br />

grandes aportaciones de la ciencia se deben a personajes singulares que aparecen<br />

en cualquier lugar.<br />

Hasta entonces la preocupación de los constructores de máquinas era mejorar el<br />

rendimiento con mejores ajustes entre las partes móviles, mayor presión de vapor,<br />

mejores transmisiones, etc. Pero sin que se analizase lo que ocurre después de la<br />

apertura de las válvulas de la salida del vapor.<br />

Se inicia el libro con una exposición sobre la importancia de las máquinas de vapor,<br />

indica que “Parecen destinadas a producir una gran revolución del mundo civilizado.”<br />

Alude al efecto que han tenido para la extracción del agua de las minas de<br />

hulla y de hierro, que ha permitido asegurar su funcionamiento, así como para “la<br />

navegación segura y rápida de los buques de vapor que puede contemplarse con<br />

un arte totalmente nuevo y que ha permitido el establecimiento de comunicaciones<br />

rápidas y regulares”.<br />

Lo interesante de su trabajo es que planteó, no un análisis concreto de las máquinas<br />

de vapor que se estaban construyendo en aquel momento, sino un planteamiento<br />

científico para analizar, de modo general, los problemas de transformación calor/<br />

energía en su mayor amplitud. El libro no aludía a experimentos concretos, ni tenía<br />

un desarrollo matemático importante sino que teorizaba, teniendo como objetivo<br />

buscar las leyes que regulan el funcionamiento de una máquina térmica ideal.<br />

Su gran aportación fue plantear que la potencia motriz del calor depende del salto<br />

térmico entre los estados caliente y frío del proceso, cuando los ingenieros de su<br />

época consideraban que la presión era la variable relevante del proceso. Este concepto<br />

es lo que se denomina Principio de Carnot.<br />

145

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!