11.05.2013 Views

Descarga - Esteyco Energia

Descarga - Esteyco Energia

Descarga - Esteyco Energia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Central de Sangüesa. Azud de toma de agua<br />

en el río Iratí.<br />

158<br />

LA ENERGÍA DE LOS FLUIDOS<br />

REDUCTOR<br />

La turbina gira a 6.000 r.p.m. y el generador lo hace a 1.500 r.p.m., precisándose un<br />

reductor para el ajuste de revoluciones. Consiste en un sistema de engranajes que<br />

consigue el cambio de revoluciones en base a la diferencia de diámetros entre la<br />

corona y el piñón. Se trata de un equipo muy robusto, dimensionado para la potencia<br />

a transmitir, que trabaja en condiciones duras y continuas. Resulta llamativo su<br />

tamaño en relación con el de la turbina.<br />

GENERADOR Y CENTRO DE TRANSFORMACIÓN<br />

El giro de la turbina llega, a través del reductor al generador en el que el movimiento<br />

del rotor induce la corriente en los bobinados del estator. En Sangüesa el estator<br />

tiene 4 pares de polos que a 1.500 r.p.m. genera la corriente a 50 ciclos. La potencia<br />

nominal es de 30,2 MW aunque en las condiciones nominales de operación opera<br />

a 27,5 MW, de los que 2,5 MW se necesitan para el autoconsumo de la planta (consumos<br />

auxiliares internos) y los 25 MW restantes son enviados a la red, previa una<br />

transformación 11.000/66.000 V saliendo de la planta a esta tensión hasta la subestación<br />

general en que se incorporan al sistema eléctrico. Esta línea de evacuación<br />

es subterránea y tiene una longitud de 750 metros.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!