11.05.2013 Views

Descarga - Esteyco Energia

Descarga - Esteyco Energia

Descarga - Esteyco Energia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Máquina de vapor.<br />

3. EL VAPOR Y LA ENERGÍA<br />

3.3 JAMES WATT<br />

Analizando el funcionamiento de máquinas de Newcomen, Watt descubrió que<br />

al introducir agua fría en el cilindro, para condesar el vapor, se desaprovechaba<br />

parte de la energía y que ésta era la principal razón del exagerado consumo<br />

de combustible.<br />

Watt ideó la solución de condensar el vapor en otro recipiente, el condensador, manteniendo<br />

además caliente el cilindro principal. En 1769 patentó un “Nuevo método<br />

para disminuir el consumo de vapor y combustible en las máquinas térmicas”, que<br />

es una de las patentes más importantes de la historia de la tecnología. De esta forma<br />

el vapor se convertía en agua en el radiador frío y se enviaba nuevamente a la caldera<br />

para volver a convertirse en vapor.<br />

Watt se asoció con Matthew Boulton y crearon la sociedad Bulton & Watt que fabricó<br />

los primeros motores a escala industrial, especialmente para achicar aguas de<br />

minas. Además de las mejoras técnicas introducidas habían pasado más de 80 años<br />

desde la primera máquina de Papin y había mejorado apreciablemente la tecnología<br />

para conseguir materiales resistentes a tracción, mejorar el ajuste entre el pistón y el<br />

cilindro, adecuar la automatización de apertura y cierre de válvulas, etc.<br />

Boulton y Watt idearon un sistema comercial consistente en alquilar sus máquinas<br />

cobrando el ahorro de combustibles respecto a una maquina de Newcomen del<br />

mismo tamaño.<br />

El siguiente problema a resolver era transformar el movimiento oscilante del balancín<br />

en giro. Watt se encontró con la dificultad de que existía una patente de<br />

solución con biela y manivela que no podía utilizar, por lo que inventó el sistema de<br />

transmisión planetaria consistente en dos ruedas dentadas, que girando una sobre<br />

la otra consiguen el mismo resultado que la solución ya patentada.<br />

Otra gran mejora conseguida por Watt fue el cilindro de doble acción. El vapor<br />

entraba en el cilindro por los dos extremos y se duplicaba el rendimiento de la máquina.<br />

Ello obligó a cambiar las cadenas que conectaban la varilla del émbolo con<br />

la viga principal del balancín por barras, para que funcionasen en los dos sentidos.<br />

Para solucionar los problemas que ello ocasionaba inventó el varillaje de dirección<br />

en paralelogramo, que Watt siempre consideró como su obra maestra, y que permitía<br />

que el movimiento ascendente en una misma vertical se pudiese conectar a un punto<br />

que giraba y que, por tanto no estaba en la misma vertical. Este paralelogramo articulado<br />

es la solución que se usa en los automóviles para conseguir que cada rueda<br />

delantera gire lo que debe para que las perpendiculares a ambas se encuentren en la<br />

prolongación del eje trasero y haya un único punto de giro.<br />

El gran éxito de Watt fue, con todas sus mejoras, conseguir cuadriplicar el rendimiento<br />

de la máquina de Newcomen.<br />

135

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!