11.05.2013 Views

Descarga - Esteyco Energia

Descarga - Esteyco Energia

Descarga - Esteyco Energia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Dibujo del martinete de Lebario.<br />

Batán.<br />

Mecanismo para el picado de la pólvora con<br />

rueda de eje horizontal.<br />

Molino de caña, con rodezno de eje vertical.<br />

52<br />

LA ENERGÍA DE LOS FLUIDOS<br />

1.4 O TRAS INSTALACIONES INDUSTRIALES<br />

MOVIDAS POR EL AGUA<br />

El empleo de la fuerza del agua se generalizó para otras aplicaciones y así se construyeron<br />

batanes, ferrerías, moliendas de aceitunas, molinos de pólvora, instalaciones de<br />

acuñar moneda, etc.<br />

En estas instalaciones industriales el agua movía una rueda cuyo eje accionaba las maquinas.<br />

A diferencia de los molinos, el eje horizontal era la forma idónea para el funcionamiento.<br />

En muchos casos, como los batanes, el eje accionaba una masa que golpeaba<br />

la tela mediante unas excéntricas. En otros casos la fuerza del agua se usaba para “el<br />

picado” de la pólvora. O para la molienda de la caña de azúcar.<br />

En las ferrerías con un sistema parecido se tenía un martinete que golpeaba el hierro que<br />

se quería trabajar. También se accionaban los fuelles para el aire de las fraguas.<br />

Una instalación singular industrial accionada por agua fue el Real Ingenio de la Moneda de<br />

Segovia, construido a fi nales del siglo XVI en un antiguo molino de papel y harina, en<br />

el río Eresma. Funcionó hasta 1868 en que se abandonó y volvió a funcionar como<br />

molino en 1879.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!