11.05.2013 Views

Descarga - Esteyco Energia

Descarga - Esteyco Energia

Descarga - Esteyco Energia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Caldera. Sobrecalentadores en el interior, vistos<br />

desde abajo. Calderín superior.<br />

Foto del conjunto de caldera.<br />

152<br />

LA ENERGÍA DE LOS FLUIDOS<br />

CALDERA<br />

En la caldera se produce la combustión de la paja. Se ha proyectado ajustada a las<br />

características del combustible a utilizar. Está formada por paredes construidas con<br />

tubos verticales soldados a tope por los que circula el agua líquida, de abajo hacia<br />

arriba y en los que, por efecto del calor, se evapora. Están revestidos de aislante en<br />

el exterior. El combustible, la paja, entra por cuatro puntos y cae sobre unas parrillas<br />

vibratorias móviles que son accionadas por un motor que provocan la el avance de la<br />

paja en la caldera. La caldera está diseñada de modo que los gases de combustión en su<br />

recorrido atraviesan los sobrecalentadores, con lo que se consigue elevar la temperatura<br />

del vapor. Las dimensiones de la caldera están establecidas para conseguir, mediante la<br />

combustión de paja de cereal, el caudal y características del vapor adecuadas a la potencia<br />

de la instalación. La caldera quema 20 ton/hora de paja con un calor específi co<br />

de 3.400 kcal/kg, produciendo 108 m3 /h de vapor a 540° C y 90 bar de presión. Esta<br />

transformación implica un rendimiento de la caldera del 92 %. En el resultado fi nal<br />

de la instalación cada kilogramo de paja produce 1,375 kwh eléctricos.<br />

La caldera mide 24 metros de altura. Está apoyada en una estructura metálica proyectada<br />

para permitir las dilataciones, de hasta 0,30 metros, debidas a las variaciones<br />

de temperatura. Tiene una sección transversal de 65 metros cuadrados. Cuenta con<br />

equipos de control, limpieza, etc. para asegurar el funcionamiento.<br />

La evolución de las características del agua y del vapor es:<br />

El agua entra en la caldera precalentada a 230°, el caudal es de 107m3 /h. Circula por<br />

las paredes verticales de la caldera y llega al calderín como vapor a 317°C y 97 bar.<br />

Al pasar a través de los sobrecalentadotes, se consigue aumentar la temperatura y la<br />

presión sucesivamente a 400° C-97 bar, a 450° C-95 bar, a 510° C-93 bar y fi nalmente<br />

sale de la caldera a 540° C-90 bar.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!