11.05.2013 Views

Descarga - Esteyco Energia

Descarga - Esteyco Energia

Descarga - Esteyco Energia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

2. EL VIENTO Y LA ENERGÍA<br />

CREACIÓN DE RIQUEZA<br />

La ocupación de suelo de los parques suele ser reducida, limitándose a los pies de<br />

torre, los caminos de acceso, subestación y línea de evacuación. Por ello, pueden<br />

mantenerse los usos tradicionales del entorno, actividades agropecuarias, etc. Puede<br />

verse en el parque de Leitza (Navarra) cómo se compatibiliza con el uso ganadero<br />

de la zona, con presencia de vacas, caballos y ovejas junto a las torres.<br />

Los lugares que normalmente se eligen para situar los parques son zonas alejadas,<br />

deprimidas, con muy pocas posibilidades de creación de riqueza. Es habitual que<br />

a los propietarios de los terrenos, muchas veces los propios ayuntamientos, se les<br />

ofrezca una parte de los beneficios. Ello unido a los impuestos pagados por la<br />

empresa que se crea, suponen ingresos muy importantes para zonas. Esta situación<br />

suele mover a los ayuntamientos de la zona para apoyar fuertemente este tipo de<br />

proyectos ante los Departamentos de Medio Ambiente al objeto de conseguir las<br />

aprobaciones que les permitan mejorar su situación económica.<br />

CREACIÓN DE UN NUEVO SECTOR INDUSTRIAL<br />

El proyecto, la fabricación y la instalación de los aerogeneradores, así como el<br />

mantenimiento de los parques instalados ha supuesto la creación de un nuevo<br />

sector industrial con enormes posibilidades de desarrollo en todo el mundo. En el<br />

cuadro de referencia mundial puede verse que España es el segundo país en desarrollo<br />

eólico. Hay empresas españolas proyectando y construyendo parques eólicos<br />

en Estados Unidos, Canadá, México, Inglaterra, Alemania, Francia, China, India,<br />

Corea, Australia, etc. Seguramente nunca se habrá dado una situación similar.<br />

DESARROLLO GRADUAL<br />

Una ventaja de los parques eólicos es que se construyen por unidades independientes,<br />

pudiendo adecuarse a la potencia que se desee.<br />

CONCLUSIONES AMBIENTALES<br />

Los efectos ambientales de los parques son condicionantes a tener en cuenta,<br />

aunque algunos presenten un componente subjetivo difícil de valorar. Sin embargo<br />

aspectos como espacios protegidos, espacios de Red Natura (LICs ZEPAs), zonas<br />

naturales sin alterar, pasos de aves importantes, lugares emblemáticos, etc., deben<br />

ser contemplados, al mismo tiempo que se consideran otros aspectos económico-sociales<br />

como la creación de riqueza en zonas deprimidas y la generación de<br />

cantidades muy importantes de energía no contaminante.<br />

125

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!