11.05.2013 Views

Descarga - Esteyco Energia

Descarga - Esteyco Energia

Descarga - Esteyco Energia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Caracol de entrada del agua al rodete.<br />

Mecanismo del distribuidor.<br />

Tubo de aspiración de salida del agua del rodete.<br />

Grupo hidroeléctrico completo con turbina, volante<br />

de inercia, generador y regulador.<br />

68<br />

LA ENERGÍA DE LOS FLUIDOS<br />

CENTRALES CON TURBINAS FRANCIS<br />

La mayor parte de las centrales de esta época tenían saltos menores de 50 metros, por lo<br />

que se proyectaron con turbinas Francis de eje horizontal, con los equipos funcionando<br />

en depresión.<br />

Adjuntamos un plano de la central de Olaldea que corresponde a la renovación de la<br />

tubería original. Construida en el río Iratí, con un salto de 51 metros, un caudal total<br />

de 6 m3 /s y una potencia de 2.600 kW. En la foto actual de la central puede verse el<br />

conjunto del edifi cio, las tuberías de carga y el desagüe al río. Es un ejemplo típico de<br />

estas centrales, aún en funcionamiento.<br />

Incluimos un plano de la central de Echalar. En él puede verse la planta y secciones de<br />

una típica central equipada con turbinas Francis. Como la de Olaldea consta de azud de<br />

toma, canal de derivación, tuberías de carga y central con desagüe al río.<br />

Las turbinas Francis tienen un caracol para conseguir que el agua se distribuya en toda<br />

la circunferencia del rodete, su sección se va reduciendo a medida que va pasando el<br />

agua al rodete. El paso del agua se regula con el distribuidor que actúa de modo que las<br />

revoluciones del eje sean las debidas para que el generador consiga la frecuencia de la<br />

red. En las fotos de un antiguo grupo hidroeléctrico procedente de la central de Iñarbe,<br />

en funcionamiento de 1928 a 2004, puede verse:<br />

• Caracol para la distribución del agua a lo largo de la circunferencia, con sección que<br />

se va reduciendo.<br />

• Ejes del distribuidor que son accionados por el regulador, para conseguir las revoluciones<br />

debidas.<br />

• Eje principal con el volante de inercia y el generador<br />

• Dos tubos de aspiración para la salida del agua, una vez que el agua ha atravesado el rodete<br />

• Regulador para controlar las revoluciones de la turbina.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!