11.05.2013 Views

Descarga - Esteyco Energia

Descarga - Esteyco Energia

Descarga - Esteyco Energia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Figura de Carnot.<br />

146<br />

LA ENERGÍA DE LOS FLUIDOS<br />

Figura textualmente en su libro:<br />

“Para producir potencia motriz no basta con producir calor, además hay que<br />

procurarse frío; el calor sin el frío sería inútil”.<br />

“Allí donde existe una diferencia de temperatura puede haber producción de<br />

energía motriz”.<br />

“La potencia motriz del calor es independiente de los agentes que intervienen para<br />

realizarla; su cantidad se fi ja únicamente por la temperatura de los cuerpos entre las<br />

que se hace, en defi nitiva, el transporte del calórico”.<br />

Este planteamiento es el que se hace hoy día para expresar el rendimiento de las máquinas<br />

reversibles:<br />

Siendo T2 la temperatura absoluta del foco caliente y la T1 la del frío<br />

Como servidumbre de la época, Carnot asumía la teoría del calórico, considerando que el<br />

vapor es un medio para transportar el calórico desde el foco caliente al frío.<br />

Planteaba los siguientes principios para desarrollar la potencia motriz del calor:<br />

“1º En primer lugar se debe llevar la temperatura del fl uido al grado más elevado posible,<br />

con el fi n de obtener una gran caída del calórico, y, por consiguiente, una gran producción<br />

de potencia motriz.<br />

2º Por la misma razón debe llevarse el enfriamiento también lo más lejos posible.<br />

3º Es necesario actuar de modo que el paso del fl uido elástico de la temperatura más elevada<br />

a la más baja se deba a la extensión de volumen, es decir, es necesario actuar de modo que el<br />

enfriamiento del gas tenga lugar espontáneamente por medio de la rarefacción.<br />

Los límites de la temperatura donde es posible hacer llegar primeramente el fl uido no son más<br />

que los límites de la temperatura producida por la combustión.<br />

Los límites del enfriamiento se encuentran en la temperatura de los cuerpos más fríos de los<br />

que se pueda disponer fácilmente y en gran abundancia: estos cuerpos son habitualmente las<br />

aguas del lugar donde uno se encuentra.”<br />

Analiza el funcionamiento teórico de una máquina que hiciese el ciclo completo de modo<br />

reversible: Estudiaba el funcionamiento de un cilindro provisto de un émbolo que puede<br />

estar en contacto con dos cuerpos A y B que se mantienen a temperatura constante, siendo<br />

la de A más elevada que la de B. El cilindro, en contacto con A se calienta y el émbolo se<br />

eleva, desde la posición cd, hasta la posición ef, manteniendo la temperatura de A. El cilindro<br />

se aleja de A, se pone en contacto con B y “se comprime el aire por el retroceso del<br />

émbolo hasta la posición cd a la temperatura constante de B, al que cede su calórico”.<br />

Continuaba con la descripción del ensayo volviendo a la situación inicial “separado el<br />

cilindro de B se continua la compresión del aire que va elevando su temperatura hasta<br />

alcanzar la de A. En contacto con A el embolo hasta al posición cd”.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!