11.05.2013 Views

Descarga - Esteyco Energia

Descarga - Esteyco Energia

Descarga - Esteyco Energia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

110<br />

LA ENERGÍA DE LOS FLUIDOS<br />

LÍMITE DE BETZ<br />

La teoría de la energía que podría ser captada por el rotor de un aerogenerador fue desarrollada por el alemán A. Betz en 1927.<br />

El límite de Betz establece que la máxima potencia que puede obtener un aerogenerador ideal es 0,59 de la potencia del viento incidente. El cálculo se desarrolla<br />

del modo siguiente:<br />

La potencia de una masa de aire que pasa a través de una sección S con velocidad V1 es:<br />

Siendo W Potencia; M Masa de aire; E Energía; T Tiempo; Densidad del aire; V Velocidad del aire<br />

1<br />

Como puede verse la masa de aire M que pasa en un tiempo T, es el producto del área (S) por el volumen que pasa (V T) y por la densidad ().<br />

1<br />

Vamos a considerar un tubo de corriente, en el que hay una sección S aguas arriba de la del rotor R y otra aguas abajo S . El aire que se desplaza por el inte-<br />

1 2<br />

rior del tubo atraviesa el rotor y le cede parte de su energía. La sección aumenta de S a R y de R a S . Suponemos un movimiento estacionario, con densidad<br />

1 2<br />

constante, con lo que la velocidad debe ir disminuyendo a medida que aumenta la sección.<br />

Las ecuaciones que regulan el movimiento son:<br />

Ecuación de continuidad<br />

Ecuación de la cantidad de movimiento<br />

Aplicando la ecuación de Bernouilli a la sección S y a la cara anterior del disco<br />

1<br />

Operando entre la cara posterior del disco y la sección<br />

Restando ambas ecuaciones y considerando que la presión se iguala en las secciones S y S resulta que la diferencia de presión a ambas caras del disco<br />

1 2<br />

vale<br />

La fuerza que se ejerce sobre el rotor es el producto de la diferencia de presiones a ambos lados por el área:<br />

<br />

<br />

La potencia absorbida por el rotor W es el producto de la fuerza F ejercida por al velocidad del viento V. Operando con los valores obtenidos tenemos.<br />

Si llamamos k = V 2 /V 1 la expresión queda de la forma<br />

El máximo de la potencia se obtiene igualando a cero la derivada dW/dk.<br />

Operando se obtiene que k = 1/3 y sustituyendo este valor en la ecuación de la potencia se obtiene el valor máximo que puede obtenerse:<br />

P <br />

Su valor máximo es:<br />

Vemos que la máxima potencia que se puede obtener, en teoría, de una corriente de aire, con un aerogenerador ideal, nunca puede superar al 59,25 % de la

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!