11.05.2013 Views

Descarga - Esteyco Energia

Descarga - Esteyco Energia

Descarga - Esteyco Energia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

138<br />

LA ENERGÍA DE LOS FLUIDOS<br />

3.5 BARCOS DE VAPOR<br />

Las máquinas de vapor eran inicialmente grandes, de muy bajo rendimiento, con<br />

riesgos de explosiones e incendios y se destinaron a los bombeos de agua de las<br />

minas. Se comprende que, en cuanto fue posible, se intentase instalarlas para el<br />

movimiento de barcos, cuyo desplazamiento estaba condicionado a los vientos y<br />

requería muchos esfuerzos para el accionamiento de las velas, con un trabajo de<br />

mucho riesgo, etc.<br />

Ese intento supone un cambio cualitativo, de enorme importancia, ya que se pasó,<br />

de mover un balancín que accionaba una bomba, a que se moviese la propia máquina<br />

que producía la fuerza. Por otra parte los barcos eran, relativamente grandes y podían<br />

instalarse en ellos las máquinas de vapor de finales del siglo XIX.<br />

Después de varios intentos en 1783 el marqués Claude de Jouffroy d’Abans consiguió<br />

que el vapor de ruedas de paletas Pyroscaphe navegase quince minutos en<br />

contra de la corriente en el río Saône, cerca de Lyon. El barco tenía ruedas horizontales<br />

a los dos lados, accionadas con máquinas de doble acción horizontales. La<br />

Revolución impidió la continuación de estos ensayos.<br />

En Norteamérica, en 1785, John Fitch ideó un sistema de 6 remos verticales, a cada<br />

lado del barco que eran accionados, con una máquina de vapor. Hizo algunas pruebas<br />

en el río Delaware, pero la velocidad era muy baja y el sistema no tuvo éxito.<br />

En 1801 el escocés William Symington construyó el Charlotte Dundas de 18,6<br />

metros equipado con una máquina de doble efecto, tipo Watt, que accionaba una<br />

rueda de paletas en la popa. Las pruebas fueron un éxito arrastrando dos barcazas<br />

de 70 toneladas a los largo de 20 millas en 6 horas, pero los propietarios del Canal<br />

Forth & Clyde pensaron que las olas que provocaba erosionarían las orillas del canal<br />

y prohibieron su uso.<br />

El americano Robert Fulton, después de haber hecho algunos intentos en Francia,<br />

logró, en 1807, que su barco de vapor Clermont de 40,5 metros de eslora, equipado<br />

con un motor de Boulton & Watt que accionaba las ruedas laterales, navegase<br />

por el río Hudson cubriendo en 32 horas las 150 millas de distancia entre Albany<br />

y Nueva York. El Clermont ha sido el primer barco de vapor de servicio regular,<br />

podía transportar 90 pasajeros y funcionó hasta 1814.<br />

El Savannah, en 1819 cruzó el Atlántico a vapor y a vela, entre Savannah y Liverpool.<br />

Cuando llegaba a Irlanda la salida del humo de la chimenea hizo pensar a<br />

los vecinos de la costa que el barco estaba ardiendo y enviaron un guardacostas<br />

en su ayuda.<br />

En 1821, el James Watt inició el transporte a vapor y vela de pasajeros y cargamentos<br />

entre Londres y Leith (Edimburgo), siendo, hasta que se inició el ferrocarril, la<br />

forma más rápida de comunicación entre las dos ciudades.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!