11.05.2013 Views

Descarga - Esteyco Energia

Descarga - Esteyco Energia

Descarga - Esteyco Energia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

3. EL VAPOR Y LA ENERGÍA<br />

Como puede verse planteaba un ciclo cerrado, es decir propio de máquinas reversibles.<br />

En una primera parte ”había producción de una cierta potencia motriz y<br />

el transporte del calórico del cuerpo A al B” y en la segunda la “consumición de<br />

potencia motriz y la vuelta del calórico del cuerpo B al A.”<br />

Este funcionamiento ideal se conoce como CICLO DE CARNOT y queda reflejado en<br />

el diagrama presión/volumen, con dos curvas isotermas y dos adiabáticas, ideado<br />

por Clapeyron en 1834, que se aprecia en la figura.<br />

El tramo 1-2 corresponde a la expansión isotérmica en la que el vapor aumenta<br />

de volumen a la temperatura t1. La expansión adiabática 2-3 se produce cuando<br />

el cilindro está sobre el cuerpo frío B y corresponde a la obtención del trabajo<br />

hasta que alcanza la temperatura t de B. El tramo 3-4 es la compresión, aportando<br />

2<br />

trabajo a la temperatura t2 y el 4-1 es la compresión adiabática hasta alcanzar el<br />

estado inicial. En un proceso reversible el trabajo exterior realizado es el área<br />

del ciclo.<br />

Analiza también la diferencia entre los planteamientos teóricos y los reales. En las<br />

máquinas de vapor de entonces se conseguía un salto de temperatura de 120°, entre<br />

los 160° del vapor y los 40° del condensador, cuando en una caldera se podía llegar<br />

a unos 1.000° y el agua de refrigeración podía estar a 10°. Para conseguir aprovechar<br />

ese salto de casi 1.000° plantea hacerlo “a presiones sucesivas muy variables, muy<br />

diferentes unas de otras y progresivamente decrecientes.” Planea que se aproveche<br />

el salto con dos cilindros de modo que “en el segundo se aproveche el vapor que ya<br />

ha actuado en el primero”. Incluso ese reducido salto de 120° tenía un rendimiento<br />

de tan solo un veinteavo de la energía del carbón utilizado.<br />

Como puede verse, además de los fundamentos teóricos de la termodinámica,<br />

muchos de los planteamientos prácticos de Carnot se aplican en las centrales<br />

térmicas de hoy día.<br />

147

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!