14.05.2013 Views

PLAN DE ACCIÓN PARA LA ENERGÍA SOSTENIBLE del Municipio ...

PLAN DE ACCIÓN PARA LA ENERGÍA SOSTENIBLE del Municipio ...

PLAN DE ACCIÓN PARA LA ENERGÍA SOSTENIBLE del Municipio ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Plan de Acción para la Energía Sostenible Documento I. Plan de Acción para la Energía Sostenible<br />

<strong>Municipio</strong> de Ascó 4. Diagnosis y Estrategia energética<br />

Como se observa en el grafico, los datos son muy variables a partir <strong>del</strong> año 2003. Se observa un incremento<br />

desmesurado en el año 2004 y después una disminución poco usual en el año 2005. A partir de este año, la<br />

tendencia de las emisiones va en aumento.<br />

P U N T O S F U E R T E S P U N T O S D É B I L E S<br />

Actividad de la depuradora reducida puesto que se<br />

trata de un municipio con bajo número de<br />

habitantes.<br />

Dimensionalidad adecuada al correcto<br />

funcionamiento de la maquinaria.<br />

Estructura urbanística compacta que favorece la<br />

eficiencia <strong>del</strong> uso <strong>del</strong> EDAR.<br />

Umbral de crecimiento urbanístico marcado por el<br />

Plan Territorial de las Tierras <strong>del</strong> Ebro que permitirá<br />

no sobredimensionar la capacidad actual de la<br />

EDAR.<br />

Carencia de control en la facturación de los<br />

consumos de la Estación depuradora de aguas<br />

residuales.<br />

Carencia de control en la facturación de los<br />

consumos de las estaciones de bombeo.<br />

Relativa antigüedad de las instalaciones.<br />

4.1.6. Conclusiones y análisis de las emisiones derivadas de ACTIVIDA<strong>DE</strong>S DIVERSAS<br />

gestionadas por el Ayuntamiento<br />

En este apartado se analizarán los resultados correspondientes a las emisiones derivadas de la utilización de<br />

combustibles fósiles para las actividades gestionadas por el Ayuntamiento correspondientes a varios ámbitos: el<br />

mantenimiento de las zonas verdes municipales, mantenimiento de calles, apoyo de infraestructuras para las fiestas<br />

<strong>del</strong> pueblo....<br />

Implantación <strong>del</strong> PAES<br />

EMISIONES <strong>DE</strong> GEI <strong>DE</strong>L AÑO 2005: 5.758 KgCO2 eq EMISIONES <strong>DE</strong> GEI <strong>DE</strong>L AÑO 2020: 4.606 KgCO2 eq<br />

Sólo se dispone de datos de los años 2007 y 2008. Este hecho ocasiona una problemática evidente a la hora de<br />

poder estimar las emisiones a lograr en el umbral 2020. Además, el hecho de tratarse de actividades puntuales deja<br />

entrever la gran variabilidad de datos.<br />

Así pues, para este apartado, se realizará la tabla de puntos fuertes y puntos débiles y se plantearán una serie de<br />

acciones destinadas a hacer más sostenibles con el medio ambiente las actividades futuras, para que consuman<br />

menos y tengan una mejor eficiencia energética.<br />

93

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!