14.05.2013 Views

PLAN DE ACCIÓN PARA LA ENERGÍA SOSTENIBLE del Municipio ...

PLAN DE ACCIÓN PARA LA ENERGÍA SOSTENIBLE del Municipio ...

PLAN DE ACCIÓN PARA LA ENERGÍA SOSTENIBLE del Municipio ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Plan de Acción para la Energía Sostenible Documento I. Plan de Acción para la Energía Sostenible<br />

<strong>Municipio</strong> de Ascó 1. Introducción. Marco General<br />

Para poder elaborar el apartado de diagnosis y estrategia energética es necesario llevar a cabo una metodología<br />

compleja, la cual variará según la naturaleza de las fuentes de datos y también <strong>del</strong> sector que se evalúe. Según se<br />

detalla en el apartado 2 <strong>del</strong> Doc I <strong>del</strong> Plan de Acción para la Energía Sostenible, se expone de manera ordenada y<br />

simplificada cual ha sido la metodología utilizada para llevar a cabo los cálculos de emisiones de GEI para los<br />

diferentes tipos de sectores generadores de las mismas (transporte, gestión de residuos, consumo eléctrico y<br />

tratamiento <strong>del</strong> agua). En el apartado 2 también se muestran los datos de partida para la realización de los<br />

mencionados cálculos, obtenidos a partir de un exhaustivo período de recopilación de información. Así mismo,<br />

también hace falta tener en cuenta la metodología utilizada en la elaboración de las auditorías energéticas<br />

programadas y realizadas durante la fase de redacción <strong>del</strong> Plan (ver esquema al final de este apartado).<br />

Después de la metodología (punto 3) se expondrá un inventario de los gases de efecto invernadero producidos<br />

en el pueblo, es decir, un recopilatorio de los cálculos obtenidos con el desarrollo de las metodologías antes<br />

expuestas. Esta recopilación de datos, que da forma y contenidos al punto 3 <strong>del</strong> Doc I Evaluación de las emisiones<br />

de GEI en CO2eq, se presenta en dos grandes bloques:<br />

Emisiones derivadas de actividades gestionadas por el Ayuntamiento<br />

Resto de emisiones producidas a nivel municipal<br />

Dentro de cada grupo, y dependiendo de la naturaleza <strong>del</strong> parámetro de estudio, los resultados se evaluarán por<br />

fuentes (electricidad, gasoil, gasolina,...) o bien por sectores (doméstico, industrial, transporte,...).<br />

Así pues, una vez recopiladas y mostrados los datos de emisiones de GEI producidos en el municipio, se puede<br />

realizar una Diagnosis (punto 4) detallada de los resultados. Destaca de manera especial en el apartado de<br />

diagnosis, el análisis que se hace sobre el potencial de implantación de energías renovables en las instalaciones<br />

gestionadas por el Ayuntamiento (básicamente cubiertas de los equipamientos municipales).<br />

Por último, el procesamiento de las cuestiones tratadas a los apartados 2, 3 y 4 <strong>del</strong> DOC I permiten elaborar un Plan<br />

de Acción (punto 5) donde se detalla mediante un formato de ficheros las acciones previstas en el PAES para<br />

minimizar las emisiones municipales y establecer medidas correctoras, dando especial importancia al estudio<br />

técnico, económico y energético de implantación de energías renovables y alternativas que puedan derivar de la<br />

competencia municipal.<br />

El punto que cierra el DOC I <strong>del</strong> PAES es el que define el Plan de seguimiento (punto 6) asociados al PAES. En<br />

el plan de seguimiento se realiza una propuesta técnica (guía) para poder desarrollar las acciones que se definen en<br />

el plan de acción y una propuesta para introducir el PAES dentro de los procesos participativos que se llevaran a<br />

cabo en breve en el si <strong>del</strong> funcionamiento <strong>del</strong> Ayuntamiento de Ascó.<br />

A continuación se muestra un esquema con los diferentes pasos que se han seguido para llevar a cabo la redacción<br />

de los diferentes apartados que forman parte <strong>del</strong> Documento I <strong>del</strong> PAES.<br />

6

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!