14.05.2013 Views

PLAN DE ACCIÓN PARA LA ENERGÍA SOSTENIBLE del Municipio ...

PLAN DE ACCIÓN PARA LA ENERGÍA SOSTENIBLE del Municipio ...

PLAN DE ACCIÓN PARA LA ENERGÍA SOSTENIBLE del Municipio ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Plan de Acción para la Energía Sostenible Documento I. Plan de Acción para la Energía Sostenible<br />

<strong>Municipio</strong> de Ascó 4. Diagnosis y Estrategia energética<br />

P U N T O S F U E R T E S P U N T O S D É B I L E S<br />

Actuaciones puntuales, es decir, no continuadas en<br />

el tiempo. Este hecho supone unas emisiones<br />

limitadas de GEI al funcionamiento de las máquinas<br />

Carencia de control en la facturación de los<br />

consumos de las diferentes actividades<br />

Antigüedad de la maquinaria utilizada<br />

Ningún indicio para la utilización de fuentes de<br />

energía renovables en detrimento de los<br />

combustibles fósiles<br />

4.1.7. Conclusiones y análisis de las emisiones derivadas de los sectores gestionados<br />

directamente por el Ayuntamiento<br />

A continuación se procederá a resumir de manera esquemática los resultados obtenidos para el conjunto global de<br />

los sectores antes diagnosticados, comparándolos entre ellos. De este modo, se puede hacer una diagnosis<br />

conjunta para concluir que o que ámbitos de gestión <strong>del</strong> Ayuntamiento producen más contaminantes.<br />

Figura nº 32. Comparación de las emisiones de GEI por sectores, gestionados por el Ayuntamiento el año 2005<br />

Fuente. Elaboración propia<br />

Como se observa en el gráfico, el ámbito de los equipamientos es el que más emisiones de GEI produce a lo largo<br />

<strong>del</strong> año. Este hecho también se fundamenta en el hecho que algunos de los equipamientos utilizan como fuente de<br />

energía térmica los combustibles fósiles (grado de producción de contaminantes superior a la energía eléctrica).<br />

Por otro lado, el ámbito <strong>del</strong> alumbrado público es el segundo que más contamina. Por este motivo se cree relevante<br />

la inmediatez de la implantación <strong>del</strong> Plan de Adecuación Lumínica.<br />

94

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!