14.05.2013 Views

PLAN DE ACCIÓN PARA LA ENERGÍA SOSTENIBLE del Municipio ...

PLAN DE ACCIÓN PARA LA ENERGÍA SOSTENIBLE del Municipio ...

PLAN DE ACCIÓN PARA LA ENERGÍA SOSTENIBLE del Municipio ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Plan de Acción para la Energía Sostenible Documento I. Plan de Acción para la Energía Sostenible<br />

<strong>Municipio</strong> de Ascó 6. Plan de Seguimiento <strong>del</strong> PAES<br />

Líneas de ayudas en materia de cambio climático y sostenibilidad por parte de la Diputación de<br />

Tarragona (SAM).<br />

1. Presentación <strong>del</strong> PAES dentro de la convocatoria de la Concesión <strong>del</strong> Premio Iniciativa Medio<br />

Ambiente 2009-2010, poniendo énfasis en el hecho de que ha sido el primer PAES redactado en<br />

la demarcación de Tarragona en el contexto de municipios de menos de 2.000 habitantes y el<br />

hecho de que Ascó ha sido de los primeros municipios de Tierras <strong>del</strong> Ebro en formar parte <strong>del</strong><br />

pacto de alcaldes y alcaldesas de la Unión Europea. En este caso el PAES entraría dentro de<br />

las acciones dirigidas a la mejora de la gestión de los vectores ambientales: agua, energía,<br />

residuos, atmósfera y ruido.<br />

2. Realización de actuaciones de participación ciudadana en programas de sostenibilidad.<br />

3. Actuaciones destinadas al ahorro y eficiencia energética y fomento de las energías renovables.<br />

4. Posibles líneas de ayuda que salgan durante el año 2010 en base a la creación <strong>del</strong> nuevo<br />

departamento de cambio climático y sostenibilidad que tendrá un apartado específico de PAES.<br />

6.2. PROCESO <strong>DE</strong> PARTICIPACIÓN CIUDADANA VINCU<strong>LA</strong>DO AL <strong>DE</strong>SPLEGAMIENTO <strong>DE</strong>L PAES<br />

6.2.1. Las características de Ascó en el contexto <strong>del</strong> Plan de Seguimiento dentro <strong>del</strong> PAES<br />

Una de las problemáticas más importantes que se ha encontrado el equipo redactor <strong>del</strong> presente PAES es que la<br />

información disponible que existe para poder determinar una estructura y contenidos de documentos está basada en<br />

la aplicación en municipios muy grandes. La única información de base existente se contextualiza en el<br />

funcionamiento cultural, social, material, etc, de municipios <strong>del</strong> área metropolitana <strong>del</strong> tipo Granollers, Sant Cugat<br />

<strong>del</strong> Vallès, Barcelona, etc.<br />

Es obvio pues, pensar que Ascó se aleja mucho (atendiendo a la población existente y a los recursos disponibles<br />

por parte <strong>del</strong> consistorio) <strong>del</strong> funcionamiento y la correspondiente aplicación de un PAES que puedan tener<br />

municipios tales como los que se han mencionado anteriormente.<br />

En este sentido, se cree lógico y conveniente aprovechar los proyectos de procesos de participación ciudadana que<br />

se llevarán a cabo en breve en el municipio, para poder englobar la participación ciudadana asociada al proyecto <strong>del</strong><br />

PAES:<br />

Proceso de participación ciudadana de la Agenda 21 local<br />

Proceso de participación ciudadana <strong>del</strong> Plan de Ordenación Urbanístico Municipal (POUM)<br />

Esta decisión ha sido consensuada y tratada con los técnicos <strong>del</strong> consistorio local. Hay que tener en cuenta que en<br />

un municipio que ronda los 1.600 habitantes, no sería técnicamente viable plantear un proceso de participación<br />

ciudadana únicamente pensado en el PAES, cuando en breve se planteará desplegar el proceso de participación<br />

285

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!