14.05.2013 Views

PLAN DE ACCIÓN PARA LA ENERGÍA SOSTENIBLE del Municipio ...

PLAN DE ACCIÓN PARA LA ENERGÍA SOSTENIBLE del Municipio ...

PLAN DE ACCIÓN PARA LA ENERGÍA SOSTENIBLE del Municipio ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Plan de Acción para la Energía Sostenible Documento I. Plan de Acción para la Energía Sostenible<br />

<strong>Municipio</strong> de Ascó 4. Diagnosis y Estrategia energética<br />

Control de la eficiencia energética en el ciclo <strong>del</strong> agua. En este caso corresponde a la gestión de los<br />

equipamientos y mecanismos de tratamiento <strong>del</strong> ciclo <strong>del</strong> agua municipal (por ejemplo, funcionamiento de<br />

la EDAR).<br />

La implantación de las energías renovables como una herramienta básica para poder reducir las<br />

emisiones de CO2 y los GEH y poder aplicar una clara reducción <strong>del</strong> consumo energético a través<br />

de KW gastados y previamente facturados, sobre todo en cuanto a nivel municipal. En este<br />

apartado, con previo estudio de la realización de auditorías energéticas lo que se busca es:<br />

× Poder hacer implantación de instalaciones fotovoltaicas conectadas a la red sobre las cubiertas<br />

de los equipamientos.<br />

× Implantación de instalaciones generadoras de biogás para la producción de electricidad y<br />

energía térmica.<br />

× Impulsar la implantación de energías renovables a nivel particular entre los habitantes <strong>del</strong><br />

municipio.<br />

× Crear convenios de colaboración entre el Ayuntamiento y una empresa instaladora de energías<br />

renovables, para que toda la población pueda tener acceso a estas tecnologías.<br />

Incorporar en el planeamiento urbanístico a desarrollar en un futuro, los criterios que permitan llevar<br />

a cabo un crecimiento urbanístico dirigido a cumplir con los objetivos de reducción global de emisiones y<br />

poder contribuir a la reducción <strong>del</strong> cambio climático. En este apartado, habrá que tener en cuenta<br />

elementos derivados de la implantación <strong>del</strong> planeamiento a gran escala (temas de movilidad generada).<br />

El tratamiento de la gestión municipal en cuando a residuos municipales; tanto si la gestión la realiza<br />

el ayuntamiento o se lleva a cabo una concesión de contrata.<br />

Aspectos de competencia indirecta por parte de la gestión o actividades controladas directamente<br />

por el Ayuntamiento de Ascó: consumos energéticos varios asociados al sector servicios,<br />

funcionamiento de las actividades económicas <strong>del</strong> municipio, etc. En todos estos aspectos, los objetivos<br />

se podrán establecer y cumplir de una manera satisfactoria a través de los mecanismos de participación<br />

ciudadana que se puedan llevar a cabo en el municipio (proceso de agenda 21 local, redacción <strong>del</strong> Plan<br />

de Ordenación Urbanística Municipal –POUM, etc.) y de la dinamización que se haga <strong>del</strong> tejido asociativo<br />

y participativo local.<br />

182

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!