14.05.2013 Views

PLAN DE ACCIÓN PARA LA ENERGÍA SOSTENIBLE del Municipio ...

PLAN DE ACCIÓN PARA LA ENERGÍA SOSTENIBLE del Municipio ...

PLAN DE ACCIÓN PARA LA ENERGÍA SOSTENIBLE del Municipio ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Plan de Acción para la Energía Sostenible Documento I. Plan de Acción para la Energía Sostenible<br />

<strong>Municipio</strong> de Ascó 2. Metodología utilizada y valores de partida<br />

Así pues, para la realización final de los cálculos de las emisiones de gases de efecto invernadero derivados de los<br />

procesos de tratamiento de los desechos municipales, se han utilizado los factores de conversión anteriores<br />

(referentes al tipo de tratamiento) junto con los datos de cantidades de residuos recogidos por fracciones. A estas<br />

emisiones, se han sumado las originadas por los vehículos encargados <strong>del</strong> vaciado de los containers.<br />

2.2.3. Recogida de Voluminosos<br />

El municipio de Ascó dispone de un servicio de recogida de voluminosos. Este servicio, que funciona siempre y<br />

cuando hay una demanda por parte de los usuarios <strong>del</strong> pueblo, trata de recoger todos aquellos desechos de gran<br />

volumen (por ejemplo muebles viejos) y traerlos hacia la estación de transferencia. Desde allí, son transportados<br />

hacia el vertedero junto con la fracción resto.<br />

Para poder calcular las emisiones de GEI derivadas de esta actividad, hay que contemplar el número de salidas que<br />

realiza el camión a lo largo <strong>del</strong> año estimando como recorrido medio el que discurre desde la estación de<br />

transferencia municipal hasta el centro <strong>del</strong> casco urbano.<br />

Se disponen de datos de las salidas <strong>del</strong> camión desde abril de 2008 hasta septiembre de 2009. De estos datos se<br />

ha calculado la media de salidas que realiza el camión al mes para tener un valor estandarizado que nos permita<br />

calcular el número de salidas que realiza al año. Así se puede recrear un escenario futuro de las emisiones de CO2<br />

que produciría el servicio hasta el año umbral de 2020.<br />

Figura nº9. Salidas <strong>del</strong> camión de recogida de voluminosos durante el período especificado<br />

Fuente. Ayuntamiento de Ascó<br />

Así pues, de la gráfica anterior se puede extraer un número medio de 3 salidas mensuales, el que supone un total<br />

de 36 salidas anuales realizando un recorrido de 1,2347 Km por salida. A partir de estos datos, se puede calcular la<br />

repercusión <strong>del</strong> servicio en el cambio climático que sufrimos actualmente.<br />

30

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!