14.05.2013 Views

PLAN DE ACCIÓN PARA LA ENERGÍA SOSTENIBLE del Municipio ...

PLAN DE ACCIÓN PARA LA ENERGÍA SOSTENIBLE del Municipio ...

PLAN DE ACCIÓN PARA LA ENERGÍA SOSTENIBLE del Municipio ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Plan de Acción para la Energía Sostenible Documento I. Plan de Acción para la Energía Sostenible<br />

<strong>Municipio</strong> de Ascó 5. Plan de acción<br />

Para tal finalidad se han propuesto un total de 21 acciones referentes a los diferentes ámbitos de actuación <strong>del</strong><br />

PAES. Con la aplicación de estas acciones se calcula una disminución de 164,25 TnCO2eq anuales, que supondría<br />

un ahorro de 1.642,5 TnCO2eq en el total <strong>del</strong> proceso de desarrollo <strong>del</strong> PAES.<br />

Hay que mencionar que para el cálculo anterior no se ha tenido en cuenta ni el balance energético correspondiente<br />

a todas aquellas acciones referentes a campañas de sensibilización ni el correspondiente a acciones en que su<br />

balance energético depende de factores asociados al desarrollo de la misma. Aun así, hay que hacer énfasis en que<br />

el valor de las emisiones ahorradas podría llegar a ser muy superior con el desarrollo completo de las acciones<br />

propuestas en la línea de las energías renovables. En este apartado, compuesto por un total de 9 acciones, 8 de<br />

ellas referentes a la instalación de placas, se estima un ahorro de 1.572,57 TnCO2eq.<br />

B. AUMENTO <strong>DE</strong> UN 20% <strong>DE</strong> <strong>LA</strong> EFICIENCIA ENERGÉTICA<br />

Otro de los objetivos fundamentales de la aplicación <strong>del</strong> PAES es el hito de<br />

aumentar un 20% la eficiencia energética municipal. Para tal finalidad, se han<br />

propuesto un total de 10 acciones referentes prácticamente a la totalidad de<br />

los ámbitos que trata el presente Plan de Acción.<br />

Estas acciones están encaminadas a la mejora de los cierres de los edificios,<br />

ya sea con la instalación de puertas automáticas o con la concienciación sobre<br />

la importancia de mantener temperaturas constantes dentro de los edificios y<br />

el establecimiento de programas de buenas prácticas.<br />

Aun así, también se proponen acciones como la sustitución de maquinaria<br />

vieja por maquinaria equipada con tecnologías más eficientes y que por lo<br />

tanto, aparte de contaminar menos, hacen un mejor uso de los combustibles empleados para su funcionamiento.<br />

Se considera que con la correcta aplicación de las acciones planteadas se logrará con creces el hito <strong>del</strong> aumento<br />

<strong>del</strong> 20% de la eficiencia energética a nivel municipal.<br />

C. AUMENTO <strong>DE</strong> UN 20% EN <strong>LA</strong> IM<strong>P<strong>LA</strong>N</strong>TACIÓN <strong>DE</strong> <strong>ENERGÍA</strong>S RENOVABLES<br />

Una de las maneras más inmediatas para la disminución de las<br />

emisiones globales de GEI es la utilización de fuentes de energía<br />

renovables.<br />

Durante la realización <strong>del</strong> presente documento, se ha constatado que<br />

el municipio de Ascó no dispone de ningún sistema de generación de<br />

energía a partir de fuentes renovables.<br />

La intención <strong>del</strong> consistorio municipal es la de la utilización de estas<br />

energías. En este sentido ha desarrollado, previo inicio de la redacción<br />

<strong>del</strong> presente PAES, un proyecto para la instalación de placas<br />

fotovoltaicas en las cubiertas de cuatro de los equipamientos<br />

277

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!