14.05.2013 Views

PLAN DE ACCIÓN PARA LA ENERGÍA SOSTENIBLE del Municipio ...

PLAN DE ACCIÓN PARA LA ENERGÍA SOSTENIBLE del Municipio ...

PLAN DE ACCIÓN PARA LA ENERGÍA SOSTENIBLE del Municipio ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Plan de Acción para la Energía Sostenible Documento I. Plan de Acción para la Energía Sostenible<br />

<strong>Municipio</strong> de Ascó 5. Plan de acción<br />

Ámbito 1.1.<br />

CÓDIGO<br />

<strong>ACCIÓN</strong><br />

1.1.4 / 2<br />

TEMÁTICA 1.1.4. Dependencias municipales y equipamientos<br />

TIPO PDR. La planificación, desarrollo y regulación<br />

Realización de visitas de evaluación energética concretas (auditorias energéticas) a<br />

todas las dependencias municipales y equipamientos que dependan de la gestión<br />

municipal<br />

<strong>DE</strong>SCRIPCIÓN <strong>DE</strong> <strong>LA</strong> <strong>ACCIÓN</strong> / JUSTIFICACIÓN<br />

Durante la realización de este Plan de Acción para la Energía Sostenible se ha procedido a la realización de tres<br />

auditorias energéticas en los equipamientos municipales que presentan un consumo desmesurado, respeto el<br />

resto de equipamientos. Estas auditorias están encaminadas a la determinación de las deficiencias energéticas de<br />

los equipamientos para poder concretar acciones dirigidas exclusivamente a estas<br />

tres dependencias. Se han realizado auditorias energéticas en el Ayuntamiento, al<br />

Casal municipal y al Alumbrado público.<br />

Se cree conveniente la realización de auditorias energéticas, con el consecuente<br />

análisis de los datos, en los equipamientos y dependencias municipales siguientes,<br />

con el fin de evaluar concretamente las deficiencias que puedan tener y optimizar así<br />

todos los recursos energéticos que utilizan:<br />

Casal Abuelos<br />

Campo Deportes<br />

Parque Bomberos<br />

Antiguo VAT<br />

Los objetivos que persigue la realización de auditorias en los edificios son los siguientes:<br />

Fomentar el uso racional de la energía.<br />

Promover la utilización de energías renovables o nuevas tecnologías de alta eficiencia energética.<br />

Mejorar la gestión energética con la implantación de sistemas de gestión altamente desarrollados.<br />

La realización de auditorías, tendrán como mínimo el contenido siguiente:<br />

Descripción de la orientación <strong>del</strong> edificio.<br />

Descripción de la piel <strong>del</strong> edificio: cierres, ganancias por radiación solar, etc.<br />

Actividad <strong>del</strong> centro: evaluación de las cargas térmicas internas y perfil de uso.<br />

Descripción de los servicios energéticos: climatización, iluminación, ACS, otras.<br />

Consumo eléctrico debido a la iluminación.<br />

Consumo eléctrico debido a la refrigeración.<br />

Consumo térmico de la refrigeración. Evaluación <strong>del</strong> GOLPE o eficiencia energética de los equipos<br />

productores de frío. Este análisis también se puede hacer de manera teórica a través de las<br />

características técnicas de los equipos.<br />

Consumo eléctrico o de gas debido a la calefacción.<br />

Evaluar rendimientos actuales de los equipos de calefacción.<br />

Análisis <strong>del</strong> estado actual de los equipos productores de frío y calor.<br />

Sido general <strong>del</strong> mantenimiento de las instalaciones: estado de la calorifugat, escapes, enmohecidos...<br />

Dar estimación de la pérdida de rendimiento en función de la edad de los equipos.<br />

Consumo eléctrico total <strong>del</strong> edificio.<br />

Consumo de agua.<br />

Establecer ratios de consumo por m2 y año (con indicación de la superficie de referencia, útil o<br />

construida), y dar recomendaciones y datos comparativos.<br />

Análisis <strong>del</strong> sistema de control actual.<br />

De este modo, se reduciría considerablemente el consumo eléctrico y de agua de los edificios y por lo tanto, se<br />

producirían menos emisiones de GEI a la atmósfera. El objetivo de la acción pasa para poder contribuir a la causa<br />

que empuja la redacción <strong>del</strong> presente proyecto: disminuir un 20% las emisiones de GEI, aumentar un 20% la<br />

eficiencia energética y aumentar un 20% la utilización de energías renovables en 2020.<br />

207

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!