14.05.2013 Views

PLAN DE ACCIÓN PARA LA ENERGÍA SOSTENIBLE del Municipio ...

PLAN DE ACCIÓN PARA LA ENERGÍA SOSTENIBLE del Municipio ...

PLAN DE ACCIÓN PARA LA ENERGÍA SOSTENIBLE del Municipio ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Plan de Acción para la Energía Sostenible Documento I. Plan de Acción para la Energía Sostenible<br />

<strong>Municipio</strong> de Ascó 6. Plan de Seguimiento <strong>del</strong> PAES<br />

El contexto de la implantación de energías renovables en el Plan de Energía de Cataluña 2006-2015<br />

Una de las herramientas más importantes que hay que seguir en el proceso <strong>del</strong> PAES pasa por el desarrollo <strong>del</strong><br />

Plan de la Energía de Cataluña, redactado por la Generalidad de Cataluña y previsto para el periodo 2006-2015.<br />

Este plan se centra, entre otras cuestiones, en la definición de Una estrategia ambiciosa de fomento <strong>del</strong> ahorro y la<br />

eficiencia energética y de Un plan de promoción de las fuentes energéticas renovables.<br />

El aprovechamiento de las fuentes energéticas renovables es una prioridad <strong>del</strong> Gobierno de la Generalidad de<br />

Cataluña. Hay que destacar el importante incremento que el Plan de la Energía propone de los recursos públicos de<br />

la Generalidad de Cataluña destinados a la eficiencia energética y las energías renovables, que en 2004 eran de 2,0<br />

M€ y que se prevé que en 2015 supongan 119,8 M€.<br />

La revisión <strong>del</strong> Plan de Energía de Cataluña 2006-2015 aprobada por el Gobierno de la Generalidad (24 de<br />

noviembre de 2009) prevé un incremento de los objetivos en cuanto al ahorro y la eficiencia energéticos y las<br />

energías renovables -pasarán <strong>del</strong> 23% al 28% de la producción eléctrica-, para avanzar hacia un nuevo mo<strong>del</strong>o<br />

energético. La nueva versión <strong>del</strong> Plan supone un incremento <strong>del</strong> 62% en la inversión pública, hasta los 1.053<br />

millones de euros en el periodo 2009-2015.<br />

La revisión se ha basado en una nueva prospectiva energética de Cataluña con el horizonte en 2030, elaborada por<br />

el Instituto Catalán de la Energía (ICAEN). La Perspectiva Energética 2030 plantea diferentes escenarios posibles<br />

para la energía en Cataluña, y establece unos disparos definitorios de la ofrecida - agotamiento de las energías de<br />

origen fósil, encarecimiento de los precios de la energía y necesidad de limitar las emisiones de CO2 - y diseña<br />

varias estrategias para adaptar Cataluña a este nuevo contexto.<br />

De todas las previsiones, el Gobierno ha decidido actuar de pleno sobre la demanda para conseguir una economía<br />

de baja intensidad energética y baja emisión de carbono, maximizando el peso de las energías renovables.<br />

La aplicación <strong>del</strong> Código Técnico de la Edificación y el Decreto de Ecoeficiéncia en la construcción de las<br />

nuevas viviendas previstas en Ascó en el marco de la expansión urbanística que puede suponer la revisión de un<br />

nuevo planeamiento urbanístico. En este apartado jugará un papel muy importante la generación de energía solar<br />

térmica por agua caliente sanitaria; dispositivos que actualmente son casi inexistentes en el conjunto de las<br />

viviendas de Ascó. La aplicación de estas normativas también serán importantes para la creación de energía solar<br />

fotovoltaica a los edificios de nueva construcción de tipo terciario y de origen industrial.<br />

<strong>P<strong>LA</strong>N</strong> E. Plan Español para el estímulo de la Economía y el Empleo <strong>del</strong> estado Español. Considerar las<br />

medidas <strong>del</strong> <strong>P<strong>LA</strong>N</strong> E en relación al sector de la energía y la lucha contra el cambio climático. Dentro <strong>del</strong> paquete de<br />

medidas <strong>del</strong> sector energético destaca el Plan de Energías Renovables 2011-2020. La normativa de este plan<br />

estará desarrollada en la Ley de eficiencia energética y energías renovables. Habrá que estudiar y evaluar qué<br />

actuaciones planteadas en el PAES pueden entrar en las ayudas asociadas a este paquete de medidas de<br />

ahorro energético.<br />

283

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!