14.05.2013 Views

PLAN DE ACCIÓN PARA LA ENERGÍA SOSTENIBLE del Municipio ...

PLAN DE ACCIÓN PARA LA ENERGÍA SOSTENIBLE del Municipio ...

PLAN DE ACCIÓN PARA LA ENERGÍA SOSTENIBLE del Municipio ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Plan de Acción para la Energía Sostenible Documento I. Plan de Acción para la Energía Sostenible<br />

<strong>Municipio</strong> de Ascó 5. Plan de acción<br />

Acciones de la temática DOMÉSTICO<br />

ÁMBITO TEMÁTICA<br />

2. Indirecto<br />

2.1. No estrictamente<br />

Energético<br />

CÓDIGO <strong>ACCIÓN</strong><br />

Ámbito 2.1.<br />

CÓDIGO<br />

<strong>ACCIÓN</strong><br />

2.1.1 / 1<br />

2.1.1. DOMÉSTICO<br />

2.1.1/1. Realización de una campaña de sensibilización de la población para la<br />

sostenibilidad global haciendo un buen uso de la energía eléctrica.<br />

TEMÁTICA 2.1.1. Doméstico<br />

TIPO AM. El asesoramiento, la motivación y el Ayuntamiento como mo<strong>del</strong>o<br />

Realización de una campaña de sensibilización de la población para la sostenibilidad<br />

global haciendo un buen uso de la energía eléctrica<br />

<strong>DE</strong>SCRIPCIÓN <strong>DE</strong> <strong>LA</strong> <strong>ACCIÓN</strong> / JUSTIFICACIÓN<br />

La razón de la realización de esta acción se fomenta en la poca sensibilidad (en general) que<br />

acostumbra a tener la población sobre los efectos <strong>del</strong> derroche de la energía. Este hecho<br />

deriva posiblemente de una carencia de información o simplemente a un pasotismo frente a<br />

los problemas que actualmente rodean nuestro entorno.<br />

Por este motivo, es cruz de vital importancia la realización de una campaña informativa,<br />

mediante coloquios populares y el reparto de trípticos informativos, en la que se conciencie a<br />

la población sobre la importancia de la correcta utilización de la energía eléctrica, y el efecto<br />

perjudicial que tiene el derroche de esta sobre el medio.<br />

En la información facilitada al la población, se tendrán que proponer una serie de medidas a adoptar en los<br />

domicilios para disminuir el consumo eléctrico. Medidas como por ejemplo apagar las luces un golpe sales de la<br />

habitación, no dejar electrodomésticos en modo “stand by”, evitar el uso absurdo de los electrodomésticos siempre<br />

y cuando hayan métodos para sustituirlos, aprovechar la luz natural siempre que sea posible, etc.<br />

En esta campaña también se hará énfasis en las ventajas de la utilización de las bombillas de bajo consumo.<br />

Estas suponen un notable ahorro de energía puesto que consumen un 80% menos que las lámparas<br />

convencionales y duran entre 6 y 8 veces más. Además, con la implantación de este alumbrado se siguen las<br />

directrices de la Unión Europea, puesto que tienen pensado implantar su uso generalizado en 2011. La acción<br />

también prevé el reparto de las bombillas de bajo consumo a los hogares de Ascó. Esta distribuyó se realizaría de<br />

forma ordenada: previamente se enviaría un boletín por correo a cada vivienda la cual podrían intercambiar por la<br />

lámpara en las dependencias municipales <strong>del</strong> Ayuntamiento.<br />

PARÁMETROS GENERALES <strong>DE</strong> L’ACCIÓ<br />

TRANSVERSALIDA<strong>DE</strong>S 1.2.5/3 ; 1.2.6/2 ; 2.1.4/2<br />

PRIORIDAD TÉCNICA Alta<br />

ESTADO <strong>DE</strong> EJECUCIÓN Sin ejecutar<br />

P<strong>LA</strong>ZO <strong>DE</strong> EJECUCIÓN Una vez puesta en marcha la campaña: Una semana<br />

DIFICULTAD <strong>DE</strong> EJECUCIÓN Baja<br />

Área de Servicios a las Personas y Servicios Generales en el sector de medio<br />

RESPONSABLE<br />

ambiente. En función <strong>del</strong> responsable que se asigne desde recursos<br />

humanos, para poder gestionar la implantación de la campaña.<br />

Responsables de todas las asociaciones que forman parte <strong>del</strong> tejido social de<br />

la población de Ascó. El global de la población de Ascó y dinamizadores<br />

sociales <strong>del</strong> territorio (trabajadores <strong>del</strong> consejo comarcal o <strong>del</strong> propio<br />

AGENTES IMPLICADOS<br />

ayuntamiento). Responsables <strong>del</strong> funcionamiento de los equipamientos<br />

municipales para poder ejemplo a la población.<br />

Entes públicos que puedan subvencionar parcialmente la implantación de la<br />

campaña.<br />

262

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!