14.05.2013 Views

PLAN DE ACCIÓN PARA LA ENERGÍA SOSTENIBLE del Municipio ...

PLAN DE ACCIÓN PARA LA ENERGÍA SOSTENIBLE del Municipio ...

PLAN DE ACCIÓN PARA LA ENERGÍA SOSTENIBLE del Municipio ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Plan de Acción para la Energía Sostenible Documento I. Plan de Acción para la Energía Sostenible<br />

<strong>Municipio</strong> de Ascó 6. Plan de Seguimiento <strong>del</strong> PAES<br />

La figura <strong>del</strong> Jefe de la Brigada Municipal. No hay ningún tipo de duda que una figura clave en el<br />

despliegue de un PAES pasa por el responsable de mantenimiento y de la brigada municipal de un consistorio.<br />

Es básico que se tenga en cuenta este trabajador municipal dentro de la planificación de recursos humanos,<br />

puesto que muchas de las acciones dependen <strong>del</strong> funcionamiento actual y futuro de equipamientos de gestión<br />

municipal, <strong>del</strong> funcionamiento de la maquinaria y vehículos de la brigada, planificación y gestión <strong>del</strong> sistema<br />

de alumbrado público, etc.<br />

El papel de las administrativas que gestionan las facturas de consumos eléctricos y energéticos<br />

actualmente. Durante el proceso de redacción <strong>del</strong> PAES y sobre todo durante la fase de recopilación de datos<br />

ha sido importante el trabajo que se ha llevado a cabo por parte de algunas de las personas que trabajan en el<br />

área administrativa <strong>del</strong> consistorio. En función de cómo se estructura el organigrama, en base a si se decide<br />

llevar a<strong>del</strong>ante o no la contratación e implantación de un sistema de información energética (SIE), y en función<br />

de si se decide crear un cargo de gestor energético municipal, habrá que tener en cuenta la tarea a desarrollar<br />

administrativamente para el desarrollo <strong>del</strong> PAES. En este apartado también hay que considerar el volumen de<br />

trabajo que puede suponer la actualización y los cálculos de los indicadores de cada una de las acciones,<br />

puesto que muchas dependen de cálculos de emisiones que habrá que realizar a posteriori y que requerirán<br />

de una segunda fase de recogida y análisis de datos que pasará (posiblemente) por tareas de tipo<br />

administrativo.<br />

Definición de un gestor energético <strong>del</strong> ayuntamiento. Como se ha expuesto en algunas ocasiones en el<br />

presente PAES, la figura <strong>del</strong> gestor energético es clave para la buena gestión de un PAES. Será necesario<br />

que en la fase de definición <strong>del</strong> organigrama municipal se tenga en cuenta esta cuestión. También hay que<br />

considerar la posibilidad de distribuir esta tarea en diferentes miembros <strong>del</strong> organigrama actual.<br />

Contratación de la creación e implantación de un Sistema de Información Energética (SIE). Una de las<br />

acciones <strong>del</strong> PAES prevé poder disponer de un SIE. Muchas de las tareas y funciones que pasarían por la<br />

figura <strong>del</strong> gestor energético y por la correcta aplicación <strong>del</strong> PAES dependen de la disponibilidad o no por parte<br />

<strong>del</strong> ayuntamiento de este software.<br />

El papel de la figura <strong>del</strong> adjunto de alcaldía. El papel que realiza este cargo es vital para poder coordinar,<br />

planificar y ejecutar buena parte de las actuaciones que se definirán en este plan, puesto que una de sus<br />

funciones principales consiste en gestionar todos las proyectos y actuaciones en curso y previstas que llevan o<br />

se tienen que llevar a cabo desde el Ayuntamiento. Otra de las funciones que tiene que pasar por la figura <strong>del</strong><br />

adjunto de alcaldía es distribuir las acciones por cada una de las áreas y coordinarlas entre ellas, siempre con<br />

la visión y aprobación <strong>del</strong> responsable último <strong>del</strong> organigrama político, que corresponde al alcalde <strong>del</strong><br />

consistorio. Se propone pues que la persona responsable de coordinar las acciones <strong>del</strong> Plan de Acción <strong>del</strong><br />

PAES dentro <strong>del</strong> organigrama municipal político sea el adjunto de alcaldía. Por lo tanto, hará falta que se<br />

tengan en cuenta las acciones <strong>del</strong> Plan de Acción en las juntas de gobierno que se realicen y sobre todo en<br />

las reuniones de coordinación semanales.<br />

281

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!