14.05.2013 Views

PLAN DE ACCIÓN PARA LA ENERGÍA SOSTENIBLE del Municipio ...

PLAN DE ACCIÓN PARA LA ENERGÍA SOSTENIBLE del Municipio ...

PLAN DE ACCIÓN PARA LA ENERGÍA SOSTENIBLE del Municipio ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Plan de Acción para la Energía Sostenible Documento I. Plan de Acción para la Energía Sostenible<br />

<strong>Municipio</strong> de Ascó 6. Plan de Seguimiento <strong>del</strong> PAES<br />

6.1. PROPUESTA <strong>DE</strong> GESTIÓN <strong>DE</strong>L <strong>P<strong>LA</strong>N</strong> <strong>DE</strong> <strong>ACCIÓN</strong><br />

6.1.1. Planificación municipal para llevar a cabo las acciones<br />

1. Realización de una propuesta de planificación de las acciones que plantea el PAES<br />

De la manera que se han estructurado las acciones <strong>del</strong> plan de acción- a través de formato fichas- resulta<br />

relativamente fácil poder determinar una previsión de actuaciones, en base a la planificación anual regida por la<br />

elaboración de los presupuestos municipales.<br />

Hay que tener en cuenta que en cada una de las fichas <strong>del</strong> plan de acción se realiza una valoración <strong>del</strong> parámetro<br />

PRIORIDAD TÉCNICA. A partir de esta definición de prioridades y en base a una aproximación <strong>del</strong> balance<br />

económico de las acciones, será necesario que anualmente se planifiquen las acciones que se llevarán a cabo por<br />

parte <strong>del</strong> consistorio de Ascó.<br />

En relación a la previsión <strong>del</strong> coste económico que supondrá el desarrollo de las acciones escogidas, hay que tener<br />

en cuenta la previsión de ahorro a través de las diferentes líneas de ayudas que pueden ir asociadas a cada una de<br />

las acciones. Esta cuestión queda especificada en cada acción y habrá que contextualizarla con el apartado 6.1.3<br />

<strong>del</strong> presente documento, donde se realiza una enumeración de los posibles escenarios de futuro que podrán<br />

acontecer claves en el tema de las subvenciones para fomentar el ahorro y la eficiencia energética y la<br />

correspondiente implantación de las energías renovables.<br />

2. Revisión y reestructuración <strong>del</strong> organigrama <strong>del</strong> ayuntamiento de Ascó en base al despliegue <strong>del</strong><br />

PAES<br />

En el subapartado 5.3 <strong>del</strong> apartado <strong>del</strong> plan de acción se realiza una descripción <strong>del</strong> organigrama actual <strong>del</strong><br />

consistorio local que puede estar directa o indirectamente relacionado con el desarrollo <strong>del</strong> PAES.<br />

Se considera clave que se revise y reformule el organigrama anterior para poder gestionar correctamente el<br />

despliegue de las acciones incluidas en el PAES.<br />

En cuanto a la previsión de recursos humanos que hace falta tener en cuenta en este apartado hay que considerar<br />

lo siguiente:<br />

La figura de la técnica de medio ambiente. La coordinación y seguimiento <strong>del</strong> proceso técnico inicial de la<br />

redacción <strong>del</strong> PAES de Ascó, por parte <strong>del</strong> Ayuntamiento de Ascó, han sido llevados básicamente por la<br />

técnica de medio ambiente. La técnica ha tenido una presencia continúa en todo el proceso y ha realizado las<br />

tareas de enlace entre otros trabajadores municipales. Por lo tanto, se cree <strong>del</strong> todo necesario incluir el papel<br />

de esta figura dentro <strong>del</strong> proceso de planificación y gestión <strong>del</strong> PAES.<br />

280

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!