14.05.2013 Views

PLAN DE ACCIÓN PARA LA ENERGÍA SOSTENIBLE del Municipio ...

PLAN DE ACCIÓN PARA LA ENERGÍA SOSTENIBLE del Municipio ...

PLAN DE ACCIÓN PARA LA ENERGÍA SOSTENIBLE del Municipio ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Plan de Acción para la Energía Sostenible Documento I. Plan de Acción para la Energía Sostenible<br />

<strong>Municipio</strong> de Ascó 5. Plan de acción<br />

INDICADORES <strong>DE</strong> SEGUIMIENTO<br />

- Nº de requisitos pedidos para conformar contratos de externalización que se basen en la reducción de emisiones de GEI.<br />

Acciones de la temática PARTICIPACIÓN CIUDADANA<br />

ÁMBITO TEMÁTICA<br />

2. Indirecto<br />

2.1. No estrictamente<br />

Energético<br />

CÓDIGO <strong>ACCIÓN</strong><br />

Ámbito 2.1.<br />

CÓDIGO<br />

<strong>ACCIÓN</strong><br />

2.1.4 / 1<br />

2.1.4. PARTICIPACIÓN CIUDADANA<br />

2.1.4/1. Apoyar (en forma de subvención) al CEIP para que emprenda iniciativas<br />

para potenciar la divulgación de la problemática de cambio climático a sus<br />

alumnos. Realización de una auditoria energética detallada de las instalaciones,<br />

con el consecuente plan de acción.<br />

2.1.4/2. Elaborar un documento de consejos y buenas prácticas que pueda ser<br />

útil a las actividades de empresas y entidades presentes en el municipio.<br />

2.1.4/3. Difundir el <strong>P<strong>LA</strong>N</strong> <strong>DE</strong> <strong>ACCIÓN</strong> <strong>PARA</strong> <strong>LA</strong> <strong>ENERGÍA</strong> <strong>SOSTENIBLE</strong> <strong>DE</strong><br />

ASCÓ, PAES.<br />

2.1.4/4. Incluir el PAES dentro de los procesos de participación ciudadana que se<br />

generen en base a la redacción <strong>del</strong> nuevo POUM y que también se deriven de la<br />

aplicación <strong>del</strong> Consejo de Sostenibilidad que surja en base a la aplicación de la<br />

Agenda 21 Local.<br />

TEMÁTICA 2.1.4. Participación ciudadana<br />

TIPO AM. El asesoramiento, la motivación y la Ayuntamiento como mo<strong>del</strong>o<br />

Apoyar (en forma de subvención) al CEIP para que emprenda iniciativas para potenciar la<br />

divulgación de la problemática de cambio climático a sus alumnos. Realización de una<br />

auditoria energética detallada de las instalaciones, con el consecuente plan de acción<br />

<strong>DE</strong>SCRIPCIÓN <strong>DE</strong> <strong>LA</strong> <strong>ACCIÓN</strong> / JUSTIFICACIÓN<br />

Esta ficha comporta dos acciones relacionadas con el CEIP. Por un lado, intenta fomentar la divulgación de las<br />

problemáticas <strong>del</strong> cambio climático a los más pequeños <strong>del</strong> pueblo, y por la otra, propone la realización de una<br />

auditoria energética al centro.<br />

Respecto al primer propósito, se trata de realizar talleres referentes al cambio<br />

climático para que ya de muy pequeños, los niños se conciencien <strong>del</strong><br />

desgaste que producen la realización de ciertas actividades sobre el medio en<br />

que vivimos. De este modo, proporcionando a los estudiantes midas para<br />

reducir este efecto de desgaste, se promueve la divulgación de la<br />

problemática a nivel municipal.<br />

Por otro lado, se cree conveniente también la realización de una auditoria energética específica al centro.<br />

Mediante esta visita, se podrán evaluar las deficiencias <strong>del</strong> centro en cuanto a instalaciones (cierres y aparatos<br />

climatizadores) así como también, se proporcionarán algunas medidas de cariz general para la disminución de las<br />

emisiones de GEI derivadas de las diferentes fuentes de energía presentes al centro. Así pues, mejorando la<br />

eficiencia energética <strong>del</strong> centro contribuirán en gran parte a la mejora <strong>del</strong> medio en que vivimos.<br />

PARÁMETROS GENERALES <strong>DE</strong> <strong>LA</strong> <strong>ACCIÓN</strong><br />

TRANSVERSALIDA<strong>DE</strong>S 2.1.1/1<br />

PRIORIDAD TÉCNICA Alta<br />

ESTADO <strong>DE</strong> EJECUCIÓN Sin ejecutar<br />

P<strong>LA</strong>ZO <strong>DE</strong> EJECUCIÓN Dos días para los talleres y 2 meses para la auditoria<br />

DIFICULTAD <strong>DE</strong> EJECUCIÓN Baja<br />

Área de Servicio a las personas <strong>del</strong> Ayuntamiento de Ascó. Encargado de<br />

RESPONSABLE<br />

mantenimiento <strong>del</strong> ayuntamiento en cuando a la realización de la visita<br />

energética a los equipamientos (en este caso municipales).<br />

Equipo directivo <strong>del</strong> CEIP de Ascó. AMPA y Regidor/a encargado de<br />

AGENTES IMPLICADOS<br />

enseñanza<br />

267

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!