14.05.2013 Views

PLAN DE ACCIÓN PARA LA ENERGÍA SOSTENIBLE del Municipio ...

PLAN DE ACCIÓN PARA LA ENERGÍA SOSTENIBLE del Municipio ...

PLAN DE ACCIÓN PARA LA ENERGÍA SOSTENIBLE del Municipio ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Plan de Acción para la Energía Sostenible Documento I. Plan de Acción para la Energía Sostenible<br />

<strong>Municipio</strong> de Ascó 5. Plan de acción<br />

Acciones de la temática <strong>DE</strong>PEN<strong>DE</strong>NCIAS MUNICIPALES Y EQUIPAMIENTOS<br />

ÁMBITO TEMÁTICA<br />

1.Directo<br />

1.1<br />

1.1.4. <strong>DE</strong>PEN<strong>DE</strong>NCIAS MUNICIPALES Y EQUIPAMIENTOS<br />

Energético<br />

1.1.4/1. Dotar los equipamientos municipales con zonas de aparcamiento gratuito y seguro para<br />

CÓDIGO<br />

bicicletas.<br />

<strong>ACCIÓN</strong> 1.1.4/2. Realización de visitas de evaluación energética concretas (auditorias energéticas) a todas<br />

las dependencias municipales y equipamientos que dependan de la gestión municipal.<br />

Ámbito 1.1.<br />

CÓDIGO<br />

<strong>ACCIÓN</strong><br />

1.1.4 / 1<br />

TEMÁTICA 1.1.4. Dependencias municipales y equipamientos<br />

TIPO CP. La gestión de los consumos propios y la prestación de servicios<br />

Dotar los equipamientos municipales con zonas de aparcamiento gratuito y seguro para<br />

bicicletas<br />

<strong>DE</strong>SCRIPCIÓN <strong>DE</strong> <strong>LA</strong> <strong>ACCIÓN</strong> / JUSTIFICACIÓN<br />

Al hablar de transporte limpio, el primero que nos viene a la cabeza es la bicicleta. Se trata de<br />

un transporte en que la única energía utilizada es la mecánica que<br />

realiza el usuario. Por lo tanto, se trata de un medio de transporte que<br />

no produce ningún tipo de emisión de GEI y por lo tanto no contribuye<br />

al actual cambio climático.<br />

Uno de los motivos por los cuales la gente no utiliza este medio de transporte es la<br />

carencia de aparcamientos y la poca seguridad que estos presentan frente a los robos.<br />

Siguiendo estas inquietudes, la acción plantea la instalación de aparcamientos seguros<br />

para bicicletas en todos los equipamientos municipales <strong>del</strong> casco urbano. De este modo,<br />

se fomentaría la utilización de este medio de transporte y así se evitaría la utilización de los<br />

vehículos a motor para los desplazamientos interurbanos. Es decir, el hito obtenido sería doblemente satisfactorio:<br />

por un lado se reducirían las emisiones de GEI municipales y por otro, se reduciría la intensidad de tránsito por el<br />

casco urbano.<br />

PARÁMETROS GENERALES <strong>DE</strong> <strong>LA</strong> <strong>ACCIÓN</strong><br />

TRANSVERSALIDA<strong>DE</strong>S 1.2.3/5<br />

PRIORIDAD TÉCNICA Alta<br />

ESTADO <strong>DE</strong> EJECUCIÓN Sin ejecutar<br />

P<strong>LA</strong>ZO <strong>DE</strong> EJECUCIÓN 1 mes<br />

DIFICULTAD <strong>DE</strong> EJECUCIÓN Baja<br />

Área de Organización y Economía <strong>del</strong> Ayuntamiento de Ascó, Área de<br />

RESPONSABLE<br />

Servicios Generales. Técnico de medio ambiente y responsable de la brigada<br />

municipal.<br />

AGENTES IMPLICADOS Ayuntamiento de Ascó<br />

BA<strong>LA</strong>NCE ECONÓMICO<br />

COSTE <strong>ACCIÓN</strong> (€) 2.800 €<br />

PREVISIÓN AHORRO (€) 0 €<br />

PERÍODO AMORTIZACIÓN Sin amortización<br />

205

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!