14.05.2013 Views

PLAN DE ACCIÓN PARA LA ENERGÍA SOSTENIBLE del Municipio ...

PLAN DE ACCIÓN PARA LA ENERGÍA SOSTENIBLE del Municipio ...

PLAN DE ACCIÓN PARA LA ENERGÍA SOSTENIBLE del Municipio ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Plan de Acción para la Energía Sostenible Documento I. Plan de Acción para la Energía Sostenible<br />

<strong>Municipio</strong> de Ascó 4. Diagnosis y Estrategia energética<br />

4.1. ANÁLISIS <strong>DE</strong> <strong>LA</strong>S EMISIONES <strong>DE</strong> GEI <strong>DE</strong>RIVADAS <strong>DE</strong> <strong>LA</strong>S ACTIVIDA<strong>DE</strong>S GESTIONADAS<br />

POR EL AYUNTAMIENTO, POR SECTORES<br />

A continuación se procederá a la realización de la diagnosis de las emisiones de GEI originadas en todos aquellos<br />

edificios y equipamientos de titularidad municipal, como también en las diferentes actividades y espacios públicos<br />

gestionados directamente por el Ayuntamiento de Ascó.<br />

Dentro de este grupo de emisiones se engloban las producidas por el alumbrado público, por la flota de vehículos<br />

<strong>del</strong> Ayuntamiento, por los equipamientos, por actividades variadas realizadas en momentos puntuales, las derivadas<br />

<strong>del</strong> tratamiento de las aguas residuales, etc.<br />

4.1.1. Conclusiones y análisis de las emisiones derivadas de la utilización <strong>del</strong> ALUMBRADO<br />

PÚBLICO<br />

Uno de los factores clave para la disminución de las emisiones de GEI derivadas <strong>del</strong> ámbito de la iluminación de las<br />

calles y polígonos <strong>del</strong> pueblo recae en la eficiencia energética derivada de la utilización de la energía eléctrica. Ésta<br />

no depende sólo de la implantación de lámparas de bajo consumo, sino que también implica un buen estado <strong>del</strong><br />

cableado y de las instalaciones de apoyo de este alumbrado público. En este sentido, más allá <strong>del</strong> consumo<br />

propiamente de los puntos de luz, habrá que fijarse también en el estado de las diferentes partes que conforman<br />

todo el servicio de iluminación.<br />

La voluntad <strong>del</strong> Ayuntamiento de disminuir el consumo de energía eléctrica se ve reforzada por la reciente<br />

implantación <strong>del</strong> Plan de Adecuación Lumínica municipal que, poco a poco, va siendo desarrollado en el territorio.<br />

A finales de 2009, casi un 40% de las calles que conforman el municipio están ya adecuadas según la normativa y<br />

con equipamientos con sistemas de iluminación más eficientes y menos consumidores de energía.<br />

Sólo con la sustitución <strong>del</strong> alumbrado y de las instalaciones eléctricas en las calles Fontxinxella, Farinera y Alcalde<br />

Tomás Biarnés, se prevé un ahorro energético de 49.882,20 KWH/año, lo que supone una disminución de 22.000<br />

Kg CO2 anuales.<br />

84

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!