14.05.2013 Views

PLAN DE ACCIÓN PARA LA ENERGÍA SOSTENIBLE del Municipio ...

PLAN DE ACCIÓN PARA LA ENERGÍA SOSTENIBLE del Municipio ...

PLAN DE ACCIÓN PARA LA ENERGÍA SOSTENIBLE del Municipio ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Plan de Acción para la Energía Sostenible Documento I. Plan de Acción para la Energía Sostenible<br />

<strong>Municipio</strong> de Ascó 4. Diagnosis y Estrategia energética<br />

Figuras nº45 y 46. Comparativa de las emisiones de GEI a nivel municipal por Sectores y por Fuentes, los años 2005 y 2008.<br />

Fuente. Elaboración propia a partir de los resultados obtenidos en la realización de la evaluación de las emisiones.<br />

Como se observa en las gráficas anteriores:<br />

Emisiones <strong>Municipio</strong> por SECTORES<br />

Emisiones <strong>Municipio</strong> por FUENTES<br />

las emisiones por sectores y por fuentes en Ascó no ha variado sustancialmente a lo largo <strong>del</strong><br />

tiempo.<br />

La distribución <strong>del</strong> tipo de emisiones por sectores se decanta sustancialmente al sector transporte;<br />

en las emisiones por fuentes, el peso específico recae en un 71%, en cuanto a las originadas por<br />

combustibles fósiles.<br />

Así pues, centrándonos primeramente en los datos referentes al Ayuntamiento, las dependencias municipales y<br />

los equipamientos son los que más emisiones provocan a lo largo <strong>del</strong> año, seguidos por el alumbrado público. Por<br />

el contrario, la repercusión de la flota de vehículos, así como también la <strong>del</strong> tratamiento de las aguas residuales, es<br />

significativamente pequeña respecto <strong>del</strong> total de emisiones derivadas <strong>del</strong> Ayuntamiento: 911,141 TnCO2eq (año<br />

2005).<br />

184

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!