14.05.2013 Views

PLAN DE ACCIÓN PARA LA ENERGÍA SOSTENIBLE del Municipio ...

PLAN DE ACCIÓN PARA LA ENERGÍA SOSTENIBLE del Municipio ...

PLAN DE ACCIÓN PARA LA ENERGÍA SOSTENIBLE del Municipio ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Plan de Acción para la Energía Sostenible Documento I. Plan de Acción para la Energía Sostenible<br />

<strong>Municipio</strong> de Ascó 3. Evaluación de las emisiones de GEI en CO2eq<br />

3.2. RESTO <strong>DE</strong> EMISIONES PRODUCIDAS A NIVEL MUNICIPAL<br />

A nivel municipal existen otros ámbitos no gestionados por el consistorio municipal cuya actividad provoca<br />

emisiones de GEI. Así pues, dentro <strong>del</strong> documento <strong>del</strong> PAES también hay que evaluar las emisiones de GEI<br />

globales producidas a nivel de municipio para poder plantear una serie de acciones de mejora. Estas acciones haría<br />

falta que se llevaran a cabo por parte <strong>del</strong> ayuntamiento.<br />

En este sentido, a continuación se presentaran los cálculos realizados a partir de los datos obtenidos en la<br />

recopilación de información mediante la aplicación de las metodologías explicadas en el apartado correspondiente<br />

(apartado 2 <strong>del</strong> presente PAES).<br />

Como se ha hecho en el apartado anterior, la presentación de estos datos se realizará en tres grandes bloques:<br />

Datos resultantes agrupados por SECTORES<br />

Datos agrupados por FUENTES <strong>DE</strong> <strong>ENERGÍA</strong><br />

Datos referentes a la PRODUCCIÓN LOCAL <strong>DE</strong> <strong>ENERGÍA</strong><br />

3.2.1. Evaluación de las EMISIONES TOTALES agrupadas por SECTORES<br />

En este apartado se evaluarán las emisiones de GEI derivadas de los diferentes sectores presentes en el municipio.<br />

La relevancia de estos datos recae en el hecho de poder cuantificar la totalidad de las emisiones de contaminantes,<br />

y así poder diagnosticar las problemáticas técnicas (referentes a la parte energética) de cada sector.<br />

Una vez analizadas las problemáticas mencionadas, se podrán plantear una serie de acciones destinadas a<br />

repararlas. Lo que se pretende conseguir no es tan sólo un ahorro energético sino también una mejora de la<br />

eficiencia para poder suavizar los efectos nocivos que originan las emisiones de los contaminantes.<br />

Los diferentes sectores a analizar en el presente apartado son los siguientes:<br />

A. Sector Doméstico<br />

B. Sector Transporte<br />

A. EMISIONES <strong>DE</strong> GEI ASOCIADAS AL SECTOR DOMÉSTICO<br />

C. Sector Residuos<br />

En este apartado se presentarán los datos correspondientes a las emisiones de GEI derivadas de la actividad<br />

doméstica <strong>del</strong> municipio. En el caso <strong>del</strong> municipio de Ascó estas emisiones hacen referencia a las generadas<br />

en la producción de la energía eléctrica. Sólo se evaluarán estas emisiones puesto que no se ha podido acceder<br />

a los datos de calefacción de gasóleo de casas particulares. Por otro lado, según datos facilitados por el ICAEN, no<br />

se tiene constancia de la existencia de suministro de gas natural al municipio.<br />

69

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!