14.05.2013 Views

PLAN DE ACCIÓN PARA LA ENERGÍA SOSTENIBLE del Municipio ...

PLAN DE ACCIÓN PARA LA ENERGÍA SOSTENIBLE del Municipio ...

PLAN DE ACCIÓN PARA LA ENERGÍA SOSTENIBLE del Municipio ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Plan de Acción para la Energía Sostenible Documento I. Plan de Acción para la Energía Sostenible<br />

<strong>Municipio</strong> de Ascó 4. Diagnosis y Estrategia energética<br />

CONCLUSIONES – DIAGNOSIS <strong>del</strong> funcionamiento energético <strong>del</strong> casal municipal<br />

Las conclusiones que de momento se pueden extraer de la Visita de Evaluación Energética realizada son las que se<br />

describen a continuación, teniendo en cuenta que estas sólo son preliminares, previas a la realización de un estudio<br />

más detallado de la eficiencia energética <strong>del</strong> edificio, como se ha comentado antes.<br />

Uso y mantenimiento de las instalaciones<br />

Habría que valorar la posibilidad de aprovechar la luz natural en los actos y tareas de limpieza y mantenimiento que se hagan<br />

con luz diurna. Para hacerlo posible se tendría que instalar algún sistema de protección solar opaco que se pueda accionar a<br />

distancia (puesto que las ventanas se encuentran a una altura considerable).<br />

Consumo eléctrico<br />

Como se ha explicado en su punto anterior, es aconsejable la instalación de algún sistema de compensación de la energía<br />

reactiva consumida para conseguir reducir la factura y las penalizaciones que la compañía suministradora pueda aplicar, e<br />

incluso se puede recibir una bonificación si se consigue un factor de potencia <strong>del</strong> 0,97.<br />

Por otro lado, se tendría que valorar la sustitución de las bombillas incandescentes, las lámparas dicroicas y los focos<br />

halógenos por lámparas de bajo consumo. A pesar de que a priori, este no parece el punto más conflictivo en el consumo<br />

eléctrico <strong>del</strong> casal.<br />

Substitución de lámparas<br />

dicroicas<br />

Climatización<br />

A primera vista, y sin haber realizado un estudio en profundidad, el punto de consumo sobre el que se tendría que trabajar es<br />

el sistema de climatización <strong>del</strong> local.<br />

Como se ha comentado en el resumen de la visita de evaluación energética, se sabe que el sistema de climatización está<br />

sobredimensionado, dado que en su día estaba previsto que este equipo sirviera para climatización de otros equipamientos<br />

que se querían construir junto al casal y que todavía no se han llevado a cabo. Este hecho hace pensar que el punto de<br />

funcionamiento actual <strong>del</strong> equipo no corresponde con su punto de máxima eficiencia. Por lo tanto parece aconsejable estudiar<br />

la sustitución <strong>del</strong> sistema de climatización actual para nuevos equipos con mayor eficacia energética y a poder ser, que utilice<br />

fuentes de energía renovables (solar, biomasa o biogás), o una fuente de energía con menor carga de GEI (gas natural). Para<br />

escoger la tecnología a emplear para las nuevas máquinas, se tendrá que valorar los resultados obtenidos en la auditoría<br />

energética a realizar en lo que se refiere a las necesidades.<br />

Hay que tener en cuenta que para obtener un sistema de climatización eficiente, antes de llevar a cabo cualquier actuación en<br />

las máquinas, se tiene que actuar sobre el aislamiento térmico de los cerramientos <strong>del</strong> edificio, para reducir las necesidades<br />

climáticas de éste.<br />

Agua caliente sanitaria<br />

Substitución de bombillas<br />

incandescentes<br />

Substitución de bombillas halógenos<br />

Actualmente no se conocen las necesidades de agua caliente sanitaria <strong>del</strong> equipamiento, pero realizado el estudio,<br />

habrá que valorar la posibilidad de instalar un sistema de captación de energía solar térmica para ACS.<br />

178

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!