14.05.2013 Views

PLAN DE ACCIÓN PARA LA ENERGÍA SOSTENIBLE del Municipio ...

PLAN DE ACCIÓN PARA LA ENERGÍA SOSTENIBLE del Municipio ...

PLAN DE ACCIÓN PARA LA ENERGÍA SOSTENIBLE del Municipio ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Plan de Acción para la Energía Sostenible Documento I. Plan de Acción para la Energía Sostenible<br />

<strong>Municipio</strong> de Ascó 6. Plan de Seguimiento <strong>del</strong> PAES<br />

6.1.2. Aspectos de tipo logístico a considerar en la propuesta de gestión <strong>del</strong> plan de acción<br />

Los recursos presupuestarios <strong>del</strong> Ayuntamiento de Ascó. A nivel presupuestario el Ayuntamiento de Ascó<br />

cuenta con suficientes ingresos como para llevar a cabo las acciones planteadas. En este apartado resulta<br />

claramente importante la priorización de los ingresos económicos procedentes de ANAV. Una de las ventajas<br />

de Ascó, respecto a buena parte de los municipios de la Ribera, es el de la disposición de recursos<br />

económicos provenientes de la presencia de la central nuclear en el término municipal. En este caso, resulta<br />

más fácil tener en cuenta en las partidas presupuestarias municipales la consideración de algunas de las<br />

acciones que se plantean en el documento <strong>del</strong> PAES.<br />

La propuesta de la figura <strong>del</strong> Consejo de Sostenibilidad de Ascó como principal herramienta dinamizadora<br />

<strong>del</strong> proceso de participación ciudadana asociado al PAES y al control y seguimiento <strong>del</strong> despliegue de las<br />

acciones que éste plantea.<br />

La conveniencia de que haya alguna figura política (el alcalde y en este caso el conjunto de regidores)<br />

especialmente ilusionada con el proyecto e involucrada en el mismo.<br />

La futura revisión <strong>del</strong> POUM <strong>del</strong> municipio. La revisión <strong>del</strong> nuevo planeamiento urbanístico puede<br />

acontecer, entre otras cuestiones, la posibilidad de disponer de nuevas superficies que aumenten el potencial<br />

de energías renovables en el municipio y por lo tanto, se pueda disminuir el balance energético de las<br />

emisiones que actualmente se emiten.<br />

Los cambios que se puedan introducir en los nuevos procesos electorales a nivel de criterio político en<br />

cuanto a la implicación de los temas de mejora de la sostenibilidad ambiental <strong>del</strong> municipio.<br />

La posibilitad de estudiar la posible contratación de un servicio externo de soporte o de asesoramiento<br />

para poder facilitar y mejorar la eficiencia en el despliegue de las acciones <strong>del</strong> PAES.<br />

6.1.3. Escenarios futuros a considerar en la planificación y previsión de la gestión <strong>del</strong> PAES<br />

En este apartado se realiza la enumeración de los aspectos más relevantes a considerar de aquellos proyectos o<br />

actuaciones previstas en un escenario futuro no muy lejano que pueden condicionar el despliegue <strong>del</strong> PAES de<br />

Ascó, sobre todo a nivel económico. Estos escenarios dependen básicamente de las previsiones de las<br />

administraciones públicas que gestionan el tema energético a nivel estatal, autonómico y provincial.<br />

Por lo tanto, será necesario que los responsables de la gestión <strong>del</strong> PAES de Ascó sigan la evolución de los<br />

escenarios que se describen a continuación para poder desplegar las acciones con la disposición de suficientes<br />

recursos económicos.<br />

282

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!