14.05.2013 Views

PLAN DE ACCIÓN PARA LA ENERGÍA SOSTENIBLE del Municipio ...

PLAN DE ACCIÓN PARA LA ENERGÍA SOSTENIBLE del Municipio ...

PLAN DE ACCIÓN PARA LA ENERGÍA SOSTENIBLE del Municipio ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Plan de Acción para la Energía Sostenible Documento I. Plan de Acción para la Energía Sostenible<br />

<strong>Municipio</strong> de Ascó 5. Plan de acción<br />

Acciones de la temática OTROS<br />

ÁMBITO TEMÁTICO<br />

1.Directo<br />

1.2. No estrictamente<br />

Energético<br />

CÓDIGO <strong>ACCIÓN</strong><br />

Ámbito 1.2.<br />

CÓDIGO<br />

<strong>ACCIÓN</strong><br />

1.2.6 / 1<br />

1.2.6. OTROS<br />

1.2.6/1. Aplicar métodos correctos y automáticos para el control de la facturación<br />

de los consumos generales en los diferentes ámbitos de actuación <strong>del</strong><br />

Ayuntamiento.<br />

1.2.6/2. Programa de sensibilización ambiental para los trabajadores de las<br />

dependencias municipales y equipamientos en relación a un consumo<br />

responsable y la difusión de buenas prácticas ambientales.<br />

1.2.6/3. Creación de la figura <strong>del</strong> Gestor Energético en el ámbito <strong>del</strong><br />

Ayuntamiento.<br />

1.2.6/4. Consecución de la etiqueta distintiva CERO CO2.<br />

1.2.6/5. Promover que el Ayuntamiento obtenga el certificado de gestión<br />

ambiental (ISO 14001 y EMAS) y un Sistema de Gestión Integrado y repercutir<br />

sobre el presupuesto municipal las acciones que resulten de este sistema de<br />

gestión.<br />

1.2.6/6. Compra de mobiliario urbano siguiendo los procesos de compra pública<br />

con criterios de sostenibilidad.<br />

TEMÁTICA 1.2.6. Otros<br />

TIPO CP. La gestión de los consumos propios y la prestación de servicios<br />

Aplicar métodos correctos y automáticos para el control de la facturación de los<br />

consumos generales en los diferentes ámbitos de actuación <strong>del</strong> Ayuntamiento<br />

<strong>DE</strong>SCRIPCIÓN <strong>DE</strong> <strong>LA</strong> <strong>ACCIÓN</strong> / JUSTIFICACIÓN<br />

Una de las principales problemáticas a la hora de la realización <strong>del</strong> presente PAES, ha esta la gran variedad de<br />

fuentes de información gestionadas para obtener los datos correspondientes a los consumos de los diferentes<br />

ámbitos de gestionados por el Ayuntamiento. De hecho, sin los métodos correctos, no es nada fácil gestionar la<br />

facturación energética de todo un municipio.<br />

Es por este motivo que esta acción está encaminada a la mejora de los sistemas de control de la facturación, a<br />

nivel energético, de todas aquellas dependencias y equipamientos municipales que gestiona actualmente el<br />

Ayuntamiento.<br />

La opción más correcto para hacerlo, es la implantación de un programa informático que se encarga de gestionar<br />

todas las facturas de los diferentes TIPO de consumos (eléctricos o combustibles fósiles). Este programa, pasa<br />

por la implantación de un sistema de información energética (SIE). El SIE consiste en la implantación de un<br />

software que tiene como objetivo la mejora de la eficiencia energética y el control de las emisiones a nivel<br />

municipal. Este software trae incorporado un sistema de alarma que indica si hay alguna irregularidad en los<br />

consumos de las diferentes dependencias. De este modo, desde un mismo punto, se podrían controlar todos los<br />

gastos municipales y de este modo solucionar de una manera rápida los diferentes problemas en la facturación.<br />

PARÁMETROS GENERALES <strong>DE</strong> <strong>LA</strong> <strong>ACCIÓN</strong><br />

TRANSVERSALIDA<strong>DE</strong>S 1.2.6/3<br />

PRIORIDAD TÉCNICA Alta<br />

ESTADO <strong>DE</strong> EJECUCIÓN Sin ejecutar<br />

P<strong>LA</strong>ZO <strong>DE</strong> EJECUCIÓN 1 mes<br />

DIFICULTAD <strong>DE</strong> EJECUCIÓN Baja<br />

Persona asignada de la plantilla municipal para hacer funcionar el Sistema de<br />

RESPONSABLE<br />

Información Energética (SIE) con el ajuste de los responsables <strong>del</strong> área<br />

administrativa que actualmente controla el tema de la facturación energética.<br />

252

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!