14.05.2013 Views

PLAN DE ACCIÓN PARA LA ENERGÍA SOSTENIBLE del Municipio ...

PLAN DE ACCIÓN PARA LA ENERGÍA SOSTENIBLE del Municipio ...

PLAN DE ACCIÓN PARA LA ENERGÍA SOSTENIBLE del Municipio ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Plan de Acción para la Energía Sostenible Documento I. Plan de Acción para la Energía Sostenible<br />

<strong>Municipio</strong> de Ascó 5. Plan de acción<br />

Ámbito 1.2.<br />

CÓDIGO<br />

<strong>ACCIÓN</strong><br />

1.2.5 / 2<br />

TEMÁTICA 1.2.5. Gestión de residuos de competencia directa <strong>del</strong> Ayuntamiento<br />

TIPO PDR. La planificación, desarrollo y regulación<br />

Cambio <strong>del</strong> sistema de recogida selectiva de los residuos. Estudio sobre la implantación <strong>del</strong><br />

sistema puerta por puerta. Sensibilización de la población de la importancia de la<br />

reutilización<br />

<strong>DE</strong>SCRIPCIÓN <strong>DE</strong> <strong>LA</strong> <strong>ACCIÓN</strong> / JUSTIFICACIÓN<br />

Uno de los indicadores <strong>del</strong> consumo total de recursos que hace cada<br />

ciudadano en los países más desarrollados es la cantidad de residuos que<br />

genera. Un incremento en esta generación es un síntoma de insostenibilidad<br />

<strong>del</strong> mo<strong>del</strong>o de producción y consumo. Una vía para el aprovechamiento de<br />

estos residuos es la separación selectiva de las diferentes fracciones y el<br />

reciclaje de cada una de ellas. No hay que obviar pero, que los procesos de<br />

reaprovechamiento de las materias primas es complejo y largo, además, son<br />

procesos de los cuales se derivan emisiones de GEI.<br />

El aumento descontrolado de residuos implica un incremento extra <strong>del</strong><br />

funcionamiento de las plantas de reciclaje originando también una subida en el número de emisiones de GEH.<br />

Es por este motivo que se cree oportuna la realización de una campaña para la sensibilización de la población para<br />

exponerle las problemáticas de la generación excesiva de residuos e incentivarlos a la reutilización. Aun así, también<br />

habrá que exponer una serie de pautas/consejos para guiar a la gente a lograr el hito de la disminución de la<br />

generación de residuos, con el que indirectamente comporta para el medio ambiente este hecho.<br />

Por otro lado, también habría que realizar un estudio sobre la implantación <strong>del</strong> sistema de recogida puerta por puerta,<br />

haciendo tanto un balance económico, como energético <strong>del</strong> que implicaría esta medida.<br />

Para implantar esta opción, hay que tener en cuenta los gastos iniciales que implicaría, todas dependiendo <strong>del</strong> grado<br />

de implicación <strong>del</strong> Ayuntamiento. Por ejemplo, se podrían suministrar cubos de recogida selectiva a los hogares,<br />

campañas informativas, compra de vehículos eléctricos/gas para realizar la recogida selectiva (con estos vehículos, el<br />

balance energético sería perfecto puesto que funcionan a partir de energía eléctrica, que puede ser extraída de fuentes<br />

de energía renovables)<br />

PARÁMETROS GENERALES <strong>DE</strong> <strong>LA</strong> <strong>ACCIÓN</strong><br />

TRANSVERSALIDA<strong>DE</strong>S 1.2.5/3 ; 1.2.6/2 ; 2.1.4/2<br />

PRIORIDAD TÉCNICA Baja<br />

Contratantes: campaña de prevención de residuos municipales, proyectos de<br />

ESTADO <strong>DE</strong> EJECUCIÓN<br />

mejora de la recogida selectiva de la FORM y proyecto <strong>del</strong> programa de<br />

actuaciones de educación ambiental<br />

P<strong>LA</strong>ZO <strong>DE</strong> EJECUCIÓN Depende de cada proyecto<br />

DIFICULTAD <strong>DE</strong> EJECUCIÓN Media<br />

RESPONSABLE Área de Servicio a las Personas y Servicios Generales.<br />

AGENTES IMPLICADOS<br />

Responsables de la implantación de las campañas correspondientes. Diputación<br />

de Tarragona en el posible financiamiento de las campañas<br />

BA<strong>LA</strong>NCE ECONÓMICO<br />

248

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!