14.05.2013 Views

REGLAMENTO DE SEGURIDAD MINERA ... - Sernageomin

REGLAMENTO DE SEGURIDAD MINERA ... - Sernageomin

REGLAMENTO DE SEGURIDAD MINERA ... - Sernageomin

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

152<br />

Recopilación de Reglamentos en Seguridad Minera<br />

55. Pirquineo:<br />

Explotación artesanal de las zonas más enriquecidas, sin programación de las secuencias<br />

operativas, buscando maximizar la utilidad y minimizar el capital invertido a expensas de<br />

la vida útil del yacimiento minero y/o de la seguridad de sus trabajadores.<br />

56. Piso:<br />

Parte inferior de una galería o socavón.<br />

57. Planchón:<br />

Roca generalmente de gran tamaño semidesprendida.<br />

58. Pepping:<br />

Es el fenómeno de desprendimiento y/o proyección repentina de lajas de la superficie de<br />

las rocas. Este se presenta sólo en rocas duras y quebradizas en minas profundas.<br />

59. Pre-splitting:<br />

Sistema de trizadura de la roca con explosivos, previa al disparo propiamente tal.<br />

60. Protector de oídos:<br />

Son elementos usados para proteger al personal del ruido industrial.<br />

61. Refugio:<br />

Frontón hecho en las cajas de las galerías con el propósito de proteger al personal, que<br />

transita por una galería por la cual circulan vehículos.<br />

62. Roof-bolt (perno de techo)<br />

Perno de fierro, cuyo trabajo es sujetar la periferia de la roca, afirmándose del interior del<br />

cerro.<br />

63. Shotcreteadura:<br />

Es un sistema de fortificación o mejoramiento de las condiciones superficiales de los<br />

laboreos mineros, mediante aplicación por aire comprimido de un mortero, en el cual las<br />

partículas pétreas incorporan arenas de granulometrías gruesas y/o granzas finas.<br />

64. Socavones:<br />

Labores mineras horizontales o cercanas a la horizontal.<br />

65. Tablestacado:<br />

Operación intercalada entre la ventilación de la frente y la fortificación, después de la<br />

acuñadura, que incorpora una protección temporal y que se apoya en la fortificación anterior<br />

o que utiliza barrenos practicados en el techo, rellenados con cementante que alcanza a<br />

fraguar con anterioridad al disparo y, que permite un soporte que mejora las condiciones<br />

de resistencia para actuar en la etapa del ciclo siguiente, reduciendo el riesgo de derrumbes<br />

que afecten al personal destinado a la operación de extracción de la marina.<br />

66. Techo:<br />

Parte superior de una labor minera subterránea.<br />

67. Tiro:<br />

Perforación o barreno cargado con explosivos.<br />

68. Torno o huinche:<br />

Equipo utilizado para izar o arrastrar materiales, mediante cables que arrollan en tambores.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!