14.05.2013 Views

5 - Secundaria SM

5 - Secundaria SM

5 - Secundaria SM

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Sugerencias didácticas<br />

Después de leer el texto y resolver la actividad, pida voluntarios que<br />

expresen de forma oral su contenido. En el cuaderno pueden resolver las<br />

preguntas de la sección Pensemos antes de empezar. Invítelos a escribir<br />

en el pizarrón un ejemplo actual de centralización administrativa. Es<br />

importante que los alumnos sean motivados a estar bien informados<br />

de su realidad social. En las materias de español y educación cívica y<br />

ética realizan lectura de periódicos y escuchan algún noticiero para<br />

estar al tanto de la situación nacional o mundial. Por ello se puede estar<br />

haciendo referencia constante a situaciones de actualidad en diversos<br />

ámbitos y llevar a establecer la relación pasado-presente.<br />

Valoración del desempeño<br />

114<br />

• Participa.<br />

• Muestra curiosidad.<br />

• Aplica conocimientos al escribir ejemplos de centralización.<br />

• Está informado, ya que lee el periódico o escucha noticiarios.<br />

Solucionario<br />

1. a) Unas de las repercusiones fue la expulsión de los jesuitas.<br />

b) El proyecto económico de los borbones fue el liberalismo; una de<br />

sus expresiones más conocidas fue “dejar hacer, dejar pasar”<br />

(p. 111).<br />

c) El resultado del ejercicio permitirá conocer el grado de<br />

conocimiento de los alumnos.<br />

2. a) Respuesta libre: buscar en las enciclopedias de las bibliotecas<br />

escolares.<br />

b) R. L. El alumno podrá contestar sí o no de acuerdo con el<br />

conocimiento del tema.<br />

Otros recursos<br />

Para profundizar sobre el tema, pueden consultar:<br />

http://es.wikipedia.org/wiki/Liberalismo, http://es.wikipedia.org/<br />

wiki/Montesquieu<br />

Pensemos antes<br />

de empezar<br />

¿Qué es el liberalismo?<br />

¿Qué buscaban las<br />

reformas económicas<br />

de los Borbones?<br />

¿Qué consecuencias<br />

tendría esto en lo<br />

político?<br />

112<br />

PARA RESOLVER<br />

Control de lectura<br />

1 Contesta en tu cuaderno las preguntas y debate tus respuestas en clase.<br />

<br />

<br />

<br />

Gobernó España y sus colonias<br />

antes de los Borbones<br />

Era un proyecto modernizador<br />

Estableció las reformas borbónicas<br />

Impulsó las reformas borbónicas<br />

Oficina recaudadora<br />

Ministro ilustrado<br />

Institución crediticia<br />

Doctrina económica<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

Analiza y discute<br />

2 Discute con tus compañeros de clase qué significa ser “moderno”.<br />

Escribe las conclusiones a las que llegaron.<br />

3 ¿Tú crees que el desarrollo económico de una nación es suficiente para<br />

lograr mejores condiciones de vida para las personas que viven en dicho<br />

territorio?, ¿por qué?<br />

S2 Las reformas en la organización política:<br />

las intendencias, la nueva burocracia y el ejército<br />

E<br />

<br />

<br />

en marcha varias reformas políticas en las estructuras de gobierno de las colonias,<br />

<br />

La centralización administrativa<br />

D<br />

<br />

y, así, había quedado distribuida en reinos, provincias, gobernaciones y otros tipos

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!