14.05.2013 Views

5 - Secundaria SM

5 - Secundaria SM

5 - Secundaria SM

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Sugerencias didácticas<br />

Después de realizar la actividad de la sección Para resolver, y luego de<br />

leer el texto, pida a los alumnos que en un mapa de México ubiquen la<br />

región del Bajío con color verde y que señalen las ciudades mencionadas<br />

en el texto. También solicíteles que para la siguiente clase lleven el<br />

mapa ilustrado con imágenes de esas ciudades. Invítelos a comentar si<br />

conocen alguna de ellas y si pueden recordar edificios coloniales que<br />

conozcan.<br />

Localice una ilustración o grabado de la Alhóndiga de Granaditas<br />

de Guanajuato. Puede ampliarla y trabajar con ella en el grupo. La idea<br />

es que reconozcan algunos elementos de la arquitectura colonial, que<br />

sepan qué se hacía en ese edificio y cómo se ha convertido en un centro<br />

cultural donde actualmente se celebran las jornadas cervantinas.<br />

Valoración del desempeño<br />

128<br />

• Comprende la lectura y aplica en otro producto lo aprendido.<br />

• Ubica en un mapa las ciudades del Bajío.<br />

• Reconoce características de la arquitectura colonial y su<br />

importancia.<br />

Solucionario<br />

1. Al copiar en su cuaderno este ejercicio, los jóvenes identificarán<br />

algunas características económicas de la Nueva España durante el<br />

siglo xviii y reforzarán su conocimiento al respecto.<br />

Pensemos antes<br />

de empezar<br />

¿Qué era un obraje?<br />

¿Cuál fue la industria<br />

que alcanzó un mayor<br />

desarrollo en el siglo<br />

XVIII en Nueva España?<br />

San Miguel el Grande fue un<br />

verdadero polo de prosperidad<br />

en el Bajío. Hoy se llama San<br />

Miguel de Allende, Guanajuato.<br />

126<br />

<br />

<br />

<br />

S4 La preeminencia del Bajío<br />

PARA RESOLVER<br />

Ilustra, analiza, explica<br />

1 Copia y completa en tu cuaderno el siguiente esquema acerca de la<br />

actividad industrial en la Nueva España del siglo xviii.<br />

Ilustra el tipo de actividad o área de la industria desarrollada en el siglo<br />

xviii<br />

<br />

encontraba dicha industria en el siglo xviii y explica, en cada caso, las<br />

<br />

<br />

<br />

Minería Textiles Otras<br />

En el siglo xviii<br />

<br />

<br />

<br />

dedicadas a actividades productivas de distinta índole; para satisfacer sus necesidades,<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

xviii, se fundaron muchos centros de agricultura comercial que producían cereales<br />

<br />

manantiales, lagos y tierras fértiles fue un factor muy favorecedor para el desarrollo<br />

<br />

Poco a poco, las haciendas y los ranchos de los alrededores del centro minero

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!