14.05.2013 Views

5 - Secundaria SM

5 - Secundaria SM

5 - Secundaria SM

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Sugerencias didácticas<br />

Recomendamos leer todo el texto, realizar las actividades de la sección<br />

Para resolver y compartir las respuestas entre los compañeros. Es una<br />

manera de iniciar la sesión de clase, pero posteriormente promueva<br />

la observación y la descripción de la imagen. En caso de estar<br />

coleccionando fuentes como parte de una actividad de la clase, pídales<br />

que transcriban los datos en esa sección de su cuaderno.<br />

Es recomendable vincular el tema con la Constitución de 1814.<br />

Puede formar equipos y repartir fragmentos del documento para que<br />

escriban, con sus propias palabras, la importancia del punto que les tocó<br />

analizar. Al terminar, pida que un representante lea las conclusiones del<br />

equipo ante el grupo y que reflexionen sobre cuál fue la transcendencia<br />

del documento elaborado por José María Morelos.<br />

1. Que la América es libre e independiente de España y de toda otra<br />

nación, gobierno o monarquía, y que así se sancione dando al mundo<br />

las razones.<br />

2. Que la religión católica sea la única sin tolerancia de otra.<br />

3. Que todos sus ministros se sustenten de todos y solos los diezmos y<br />

primicias, y el pueblo no tenga que pagar más obvenciones que las de<br />

su devoción y ofrenda.<br />

4. Que la soberanía dimana inmediatamente del pueblo, el que sólo<br />

quiere depositarla en el Supremo Congreso Nacional Americano,<br />

compuesto de representantes de las provincias en igualdad de número.<br />

5. Que los poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial estén divididos en<br />

los cuerpos compatibles para ejercerlos.<br />

Valoración del desempeño<br />

154<br />

• Identifica las características principales de la Constitución de 1814.<br />

• Relaciona el impacto de esta Constitución con el desarrollo<br />

político de la nueva nación independiente (México) y el resto de<br />

los territorios en América.<br />

Solucionario<br />

1. Respuesta libre.<br />

2. a) Federalismo: es una confederación, los miembros constituyen<br />

una unión.<br />

2. b) R.L.<br />

Pensemos antes<br />

de empezar<br />

¿Cuáles fueron los<br />

principios del<br />

liberalismo español?<br />

¿Qué desencadenó la<br />

sublevación de Miguel<br />

Hidalgo?<br />

¿Cómo se inició el<br />

movimiento de<br />

Independencia?<br />

Bandera de las tropas<br />

de Morelos durante<br />

la guerra de Independencia.<br />

152<br />

S2 El gobierno militar y el combate<br />

a la insurgencia<br />

PARA RESOLVER<br />

Conozcamos a un personaje<br />

1 Fray Servando Teresa de Mier fue uno de los diputados americanos que<br />

participó en las Cortes de Cádiz. Su vida estuvo llena de vericuetos y<br />

aventuras.<br />

<br />

<br />

Investigamos y analizamos<br />

2 Durante mucho tiempo los criollos buscaron descentralizar el poder<br />

de la Corona y obtener mayores derechos de participación política. La<br />

propuesta que llevaron a las Cortes de 1812 se sustentaba en las ideas del<br />

federalismo norteamericano.<br />

<br />

<br />

<br />

M<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

Morelos<br />

E

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!