14.05.2013 Views

5 - Secundaria SM

5 - Secundaria SM

5 - Secundaria SM

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Sugerencias didácticas<br />

Otra reforma importante ocurrió en la Iglesia. Mediante lluvia de ideas,<br />

solicite que mencionen algunas características de la Iglesia novohispana<br />

para que infieran en qué podrían consistir dichas reformas. Después de<br />

la lectura del texto, propóngales que verifiquen si acertaron. Recuerde<br />

con ellos los aspectos del liberalismo, así como las ideas ilustradas.<br />

Invítelos a observar y leer el pie de cada imagen y, si lo considera,<br />

solicite que investiguen datos biográficos de alguno de esos personajes<br />

para la siguiente clase. La relevancia de la obra de Francisco Javier<br />

Clavijero permanece como muestra de una labor que valoraba las raíces<br />

indígenas como parte fundamental de la historia de México.<br />

Valoración del desempeño<br />

116<br />

• Enuncia las características de la Iglesia novohispana.<br />

• Reconoce la importancia de Clavijero.<br />

• Investiga datos biográficos de autores.<br />

Otros recursos<br />

Le sugerimos leer en la siguiente página Web el artículo “La hacienda de<br />

los jesuitas ¿productiva o improductiva?”<br />

http://www.eumed.net/eve/resum/06-06/egr.htm<br />

Pensemos antes<br />

de empezar<br />

¿Qué finalidad tenía<br />

la nueva división<br />

política del territorio<br />

novohispano?<br />

¿Cuál era la posición del<br />

pensamiento ilustrado<br />

respecto a la Iglesia?<br />

114<br />

Francisco Javier Alegre (1729-1788)<br />

escribió su Historia de la Compañía<br />

de Jesús en Nueva España, previo a su<br />

expulsión de la Colonia en 1767.<br />

Ya en Italia, la reescribió de memoria.<br />

S3 Las reformas en relación con la Iglesia<br />

Durante el periodo colonial, la autoridad política del Imperio se había sostenido, en<br />

-<br />

<br />

<br />

-<br />

-<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

-<br />

<br />

rindieran informes a las autoridades civiles sobre sus actividades y<br />

<br />

<br />

<br />

Exiliado en Italia y ofendido por<br />

las ideas antiamericanas de Buffon<br />

y otros, Francisco Javier Clavijero<br />

(1731-1787) escribió La historia<br />

antigua de México.<br />

La expulsión de los jesuitas<br />

Sin duda, la medida más radical para reducir el poder de la Iglesia<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

to<br />

se convirtieron en extraordinarios administradores de haciendas<br />

<br />

de muchos sectores de la sociedad novohispana, como los indios, los<br />

<br />

<br />

que, al tener edad para hacerlo, se ordenaban como miembros de<br />

<br />

<br />

rra, de su historia y de haber nacido en un reino que, bajo la mirada<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

suitas<br />

novohispanos no tuvieron más remedio que el exilio; muchos<br />

<br />

<br />

-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!