14.05.2013 Views

5 - Secundaria SM

5 - Secundaria SM

5 - Secundaria SM

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Sugerencias didácticas<br />

Se le recomienda recuperar lo que ya saben los alumnos de los estilos<br />

barroco y neoclásico. Invítelos a leer en voz alta el texto de la sección<br />

Conoce más y a comentar qué sabían de la influencia francesa en la<br />

cultura novohispana.<br />

A continuación le sugerimos tener a mano varias copias de este texto<br />

y repartirlo en equipos para trabajar con él.<br />

El año de 1765 fue decisivo, dada la prohibición de representar autos<br />

sacramentales promulgada por Carlos III como parte de una serie de<br />

medidas para desterrar la superstición y desacralizar y reformar las<br />

manifestaciones teatrales, a la que siguieron, en 1772, 1777 y 1780, las<br />

prohibiciones de bailar dentro de las iglesias, y la exclusión de la Tarasca<br />

y los gigantes de las procesiones del Corpus Christi.<br />

Como consecuencia, en la Nueva España se desarrolló una intensa<br />

campaña para implantar esas reformas, y a partir de esos años se<br />

inició una verdadera “marginación” de las manifestaciones escénicas<br />

de la religiosidad popular. Estas manifestaciones no lograron escapar<br />

al largo brazo de la censura. En 1757, al parecer infructuosamente,<br />

el arzobispado había prohibido las Danzas de los Santiaguitos y las<br />

representaciones en lenguas indígenas de La Pasión de Nuestro Señor<br />

Jesucristo, pero en 1768 el Santo Oficio inició una investigación sobre<br />

las mismas representaciones, que tradicionalmente se ejecutaban —en<br />

castellano— en los pueblos de la región de Tlaxcala, Puebla y México.<br />

Por el contrario, se fue introduciendo el baile de moda en Francia, el<br />

vals.<br />

Pídales que respondan: ¿qué sucedió con algunos festejos en la<br />

Nueva España? ¿A qué se debió la desacralización? ¿Qué significa<br />

desacralización? ¿Qué influencia francesa hubo en la cultura?<br />

Valoración del desempeño<br />

132<br />

• Identifica estilos de arte al reconocer el barroco y el neoclásico.<br />

• Comprende la lectura y responde las preguntas del texto.<br />

• Reconoce la influencia de la cultura francesa al identificar el vals<br />

como parte de la misma.<br />

Contenidos<br />

de la lección<br />

Arquitectura<br />

y arte en Nueva<br />

España<br />

130<br />

Religiosidad<br />

y mentalidad<br />

novohispanas<br />

Música y letras<br />

en Nueva España<br />

Los estudios, la<br />

ciencia y los libros<br />

en Nueva España<br />

5<br />

S1<br />

Pensemos antes de empezar<br />

¿A qué se le llama estilo barroco?<br />

¿Qué es el estilo neoclásico?<br />

L<br />

gravamen<br />

-<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

C ONOCE MÁS<br />

La influencia francesa en la cultura<br />

novohispana del siglo XVIII<br />

Exviii-<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

xviii<br />

novohispanas; las modas en el vestir también se afrancesaron y en el arte y la<br />

arquitectura, hubo elementos del neoclásico francés que cambiaron la fisono-<br />

<br />

<br />

Una arquitectura urbana barroca<br />

Destacan ciudades que eran sedes episcopa-<br />

<br />

-<br />

<br />

<br />

el abastecimiento de las anteriores, como<br />

<br />

<br />

del mundo por su ordenamiento, drenaje,<br />

tedrales<br />

y parroquias, los centros de las ciudades<br />

tenían numerosos predios dedicados a<br />

<br />

ARTE Y CULTURA<br />

EN LA NUEVA ESPAÑA<br />

DE LOS SIGLOS XVII Y XVIII<br />

Patio del Palacio Nacional,<br />

espléndida muestra del arte<br />

barroco novohispano.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!