14.05.2013 Views

5 - Secundaria SM

5 - Secundaria SM

5 - Secundaria SM

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Sugerencias didácticas<br />

Proponga a sus alumnos que inicien la lección leyendo los temas que<br />

se estudiarán y que se listan en la barra izquierda. Puede recuperar lo<br />

que saben del tema utilizando las interrogantes de Pensemos antes de<br />

empezar.<br />

Uno de los documentos más importantes de un país es su<br />

Constitución política. En México se crearon varias antes de la actual.<br />

Permita que sus alumnos compartan lo que han aprendido en<br />

formación cívica y ética, y que recuerden lo que estudiaron en segundo<br />

grado acerca de otros documentos jurídicos como La declaración de los<br />

derechos del hombre, las constituciones o cartas magnas de Norteamérica<br />

y Francia, así como las de México de 1857 y 1917.<br />

Consideramos conveniente que antes de iniciar con el análisis de<br />

la Constitución política se diseñe una línea del tiempo, donde además<br />

de colocar las portadas de los documentos antes mencionados, se<br />

establezca cuándo fueron decretados. Indíqueles que tengan lista la línea<br />

del tiempo para usarla en apoyo de la siguiente actividad.<br />

Reparta las imágenes que previamente seleccionó y pídales que las<br />

coloquen en orden de aparición según la cronología y línea del tiempo<br />

realizada anteriormente. Sugiérales que dibujen la Constitución de<br />

Cádiz que aparece ilustrada en esta página. A manera de conclusión, se<br />

recomienda que observen nuevamente la línea del tiempo y analicen<br />

todas las imágenes con base en la siguiente pregunta: ¿por qué<br />

consideran que la mayoría de los documentos se dio a conocer a finales<br />

del siglo xviii, y por qué en España y la Nueva España influyeron los<br />

que se emitieron en el siglo xix?<br />

Valoración del desempeño<br />

152<br />

• Recupera conocimientos del tema estudiado.<br />

• Observa y aplica lo aprendido al ordenar acontecimientos en orden<br />

cronológico.<br />

• Establece la relación con otros procesos históricos: de<br />

Norteamérica, Francia y España.<br />

Contenidos<br />

de la lección<br />

El liberalismo<br />

español y la<br />

Constitución<br />

de 1812:<br />

ayuntamientos<br />

constitucionales<br />

y diputaciones<br />

provinciales<br />

El gobierno<br />

militar y el<br />

combate a la<br />

insurgencia<br />

La vuelta al<br />

absolutismo y<br />

la restauración.<br />

La consumación<br />

de la<br />

Independencia<br />

La<br />

transformación<br />

de súbditos en<br />

ciudadanos<br />

150<br />

8<br />

S1<br />

de 1812: ayuntamientos constitucionales<br />

y diputaciones provinciales<br />

Pensemos antes de empezar<br />

Exviiisar<br />

de tomar varias ideas y principios de los autores franceses, en la Península Ibé-<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

lado, mientras los liberales franceses no se cansaron de combatir a la Iglesia y de cri-<br />

<br />

<br />

-<br />

contractualismo hispánico<br />

<br />

-<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

contrato social por el cual,<br />

el pueblo prometía lealtad absoluta hacia el sobera-<br />

<br />

<br />

La Constitución de Cádiz de 1812<br />

E <br />

<br />

representantes de todos los cuerpos del reino cuya<br />

<br />

-<br />

-<br />

<br />

<br />

-<br />

<br />

reinos del Imperio tenían un pacto de vasallaje con<br />

<br />

lo tanto, mientras el monarca legítimo regresaba al<br />

DEL AUTONOMI<strong>SM</strong>O<br />

A LA INDEPENDENCIA<br />

¿Qué es el liberalismo?<br />

¿De qué forma la Ilustración influye en el orden político?<br />

Surgida de la guerra contra<br />

la invasión francesa y primera<br />

constitución escrita en la historia<br />

española, tuvo la de 1812 una gran<br />

influencia en las cartas magnas<br />

mexicanas.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!