14.05.2013 Views

5 - Secundaria SM

5 - Secundaria SM

5 - Secundaria SM

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Condiciones para crear la ciudadanía<br />

En el México independiente, para construir una nueva sociedad de ciudadanos había<br />

que romper con las antiguas jerarquías sociales, así como con el antiguo orden<br />

<br />

habían estado presentes en las costumbres y las conductas cotidianas de los novohis-<br />

<br />

ejemplo, una monja o un fraile llevaban atuendos característicos de su orden, vesti-<br />

<br />

orden republicano debía romper con esas diferencias; las personas tenían que<br />

<br />

<br />

aprender a vivir de otra manera; reconocer el valor de su individualidad, construir<br />

<br />

<br />

verdad, entre los mexicanos<br />

<br />

ciencia individual, cívica y<br />

responsable está todavía en<br />

<br />

es preciso lograr la conso-<br />

<br />

garantías y los derechos individuales;<br />

asimismo, hay que<br />

continuar construyendo una<br />

cultura que garantice la verdadera<br />

igualdad de los ciuda-<br />

<br />

PARA RESOLVER<br />

Compara<br />

1 Averigua cuáles son los requisitos para ser ciudadano de los Estados<br />

Unidos Mexicanos y piensa qué derechos y obligaciones tienen sus<br />

ciudadanos. Escribe los resultados de tu investigación.<br />

2 La libertad, la individualidad, la responsabilidad cívica, el respeto a la ley<br />

son valores fundamentales en una cultura ciudadana.<br />

xxi<br />

<br />

<br />

3 Investiga sobre el tema “ciudadanía” en la asignatura de Formación Cívica<br />

y Ética.<br />

Minerva escribe los<br />

derechos del hombre.<br />

La cultura política<br />

del siglo XVIII recurrió<br />

mucho a la mitología<br />

grecorromana.<br />

157<br />

Sugerencias didácticas<br />

Puede iniciar con la lectura del texto y la identificación de las ideas<br />

centrales. A continuación, copie estas preguntas o díctelas al grupo<br />

para que las responda añadiendo falso (F) o verdadero (V), según<br />

corresponda.<br />

• Un obstáculo para crear la ciudadanía eran las jerarquías heredadas<br />

de la Colonia<br />

• Al triunfo de la Independencia toda la gente se vestía igual<br />

• Todos los mexicanos sabían participar en la vida política<br />

• La construcción de la ciudadanía fue un largo y difícil proceso<br />

• Los ciudadanos no tienen responsabilidades ante la ley<br />

Valoración del desempeño<br />

• Comprende la lectura e identifica las ideas principales.<br />

• Entiende el concepto de ciudadanía al responder las preguntas.<br />

• Socializa sus respuestas.<br />

• Aplica sus conocimientos al efectuar las actividades de la sección<br />

Para resolver.<br />

Solucionario<br />

1. 2. y 3. Respuesta libre.<br />

Respuestas: V, F, F, V, F.<br />

Invite a los alumnos a compartir sus respuestas con los compañeros.<br />

A continuación guíe la solución de las actividades de la sección Para<br />

resolver.<br />

Otros recursos<br />

Es recomendable leer algunos artículos de la Constitución Política<br />

mexicana.<br />

159

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!